Historia
La biblioteca fue creada el 18 de diciembre de 1966 y diez años después, se la designó con el nombre de “Manuel Belgrano”. Al principio funcionó en la casa municipal y, tras varias mudanzas (calles Belgrano, Colón y Azcuénaga), en diciembre de 2012 abrió sus puertas en su edificio propio y definitivo con el nombre de Biblioteca+Mediateca Pública Municipal “Manuel Belgrano”.
Es un espacio cultural gratuito, abierto durante 11 horas diarias al público. Los ciudadanos pueden acceder a la totalidad de la bibliografía en las salas de lectura, o asociarse para retirar libros a su domicilio.
Ubicada en calle Antonio Tomba 54 de Godoy Cruz (a metros de la Plaza Departamental) cuenta con cinco niveles distribuidos de la siguiente manera:
-Subsuelo: Auditorio con capacidad para 100 personas, escenario, cabina de sonido, iluminación, camarines, sanitarios.
-Planta Baja: Amplia Sala de lectura climatizada con iluminación natural, donde se pueden consultar los periódicos impresos del día y diarios y revistas en línea y el usuario puede acceder con su notebook o netbook. Cuenta además con una selección especial de libros para que niños, jóvenes y adultos disfruten de la lectura en cómodo sillones.
-Primer Piso: Alberga los libros de Historia, Geografía y Literatura. Sección destacada de escritores mendocinos. Lo último en literatura argentina, hispanoamericana y universal.
-Segundo Piso: Mediateca, Sector de Internet libre para usuarios, Hemeroteca. Libros actualizados sobre Filosofía, Religión, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas, Arte y Recreación.
-Terraza: un espacio para eventos culturales y para disfrutar la mejor vista de la pre-cordillera.