Memoria activa: Godoy Cruz invita a la muestra “Twitterelatos por la Identidad”

La exposición es el resultado de un certamen que reúne varios microcuentos y es impulsado por Abuelas de Plaza de Mayo, a través de sus redes sociales.

Una actividad para tomar conciencia

En primer lugar, los mendocinos podrán visitarla hasta el  30 de septiembre, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Godoy Cruz (Calle Lavalle 88), de manera gratuita.

Ciertamente, la iniciativa permite difundir el trabajo de las Abuelas, en la búsqueda de jóvenes apropiados en la última dictadura argentina.

Una exhibición para reflexionar

Para ser parte del proyecto, los usuarios enviaron sus relatos con el hashtag #Abuelas o #Twl.

Del mismo modo, los textos breves seleccionados fueron ilustrados por destacados artistas del país.

El objetivo es seguir encontrando a los más de 300 hombres y mujeres nacidos entre 1976 y 1983, que desconocen su identidad.

Asimismo, “Twitterelatos” es una muestra itinerante que se encuentra en Mendoza desde el 2024.

Actualmente está ubicada en la Casa de la Cultura y la Memoria.

En la última dictadura militar, está instalación funcionó como un centro clandestino de detención y tortura de personas.

Tiempo después, el recinto se convirtió en un espacio cultural abierto a múltiples expresiones.

De esta manera, hasta finales de este mes, las obras estarán montados en la Sala Rubén Bravo y está abierta a todo público.

“Twitterelatos por la Identidad”: Días y horarios

  • Lunes y martes: 8 a 14.30 hs.
  • Miércoles: 8 a 17 hs.
  • Jueves: 13:30 a 17 hs.
  • Viernes: 17:30 a 22 hs.
  • Sábados 18 a 22 hs.
  • Domingos 10 a 20 hs.

septiembre 9, 2025


Más noticias
El Municipio inauguró un nuevo espacio para jóvenes en el Polideportivo Biritos
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano