Con una historia consolidada y la vocación de ser un lugar de encuentro para la cinematografía local y nacional, el festival comienza una nueva edición.
Con una historia consolidada y la vocación de ser un lugar de encuentro para la cinematografía local y nacional, el festival comienza una nueva edición.
En esta nueva entrega se realizarán actividades destinadas a poner el foco en el desarrollo de la producción provincial, el fortalecimiento de proyectos y la proyección de obras locales, nacionales e iberoamericanas.
Mientras tanto, competencia de cortometrajes, laboratorio de guiones y desarrollo de proyectos para fortalecer la producción local será algunos de los ejes del festival.
Ciertamente, llega la tercera edición del Laboratorio de Desarrollo de Guion, con el acompañamiento de especialistas, que trabajarán junto a los guionistas para fortalecer los aspectos narrativos de sus propuestas.
Además competirán por un premio estímulo a la escritura de guion.
Asimismo, el Mirada Oeste se propone fortalecer proyectos para que estos puedan concretarse, a través del Concurso para la Producción de Proyectos de Cortometraje.
Dicha instancia posibilitará que tres equipos concreten los proyectos consiguiendo los fondos para la producción de los cortometrajes..
Por otro lado, en relación a la tradicional Competencia de Cortometrajes, este año se suman al habitual certamen provincial, una competencia nacional y otra de obras latinoamericanas.
El periodo de inscripción para el certamen de cortos tendrá como límite el 21 de septiembre.
Del mismo modo, los interesados en ser parte del Laboratorio de Guion y del Concurso para la Producción de Proyectos, podrán inscribirse hasta el domingo 28 de septiembre, el mismo día límite estipulado para presentar cortos en desarrollo.
En primer lugar, el tercer Laboratorio de Desarrollo de Guion tendrá lugar entre el 14 y el 17 de octubre, durante el desarrollo del festival.
A lo largo de cuatro se trabajará sobre los aspectos narrativos de los trabajos elegidos.
También habrá una instancia competitiva, donde habrá 3 premios de 950.000 pesos.
Inscripciones aquí: Laboratorio Desarrollo de Guion MO 2025 – Bases y condiciones
En cuanto al Concurso para la Producción de Proyectos de Cortometraje, los productores podrán presentar proyectos de sus films, de ficción o documental.
Los mismos serán evaluados por un jurado que observará su originalidad y viabilidad.
Finalmente, quedarán 3 proyectos inéditos con un premio de 2.400.000 pesos a cada uno.
Inscripciones aquí: Concurso para la Producción de Proyectos de Cortometraje MO 2025- Bases y condiciones
La competencia estará destinada a ficciones y documentales de temática libre.
Todas serán examinadas por un jurado específico para la competencia oficial con premios para las tres categorías:
Inscripciones aquí: Concurso Competencia de Cortometrajes MO 2025 – Bases y condiciones