“Música clásica por los Caminos del Vino” se instala en Godoy Cruz

Con entradas ya agotadas, la función será el 1º de abril, a las 17 horas. Sobre el escenario actuarán el “Quinteto Ciudad” y “Sere Tango”. La capacidad de la sala será limitada para respetar el protocolo vigente.   

El clásico evento cultural y musical llega al departamento, con un concierto en el Espacio Arizu, un sitio patrimonial puesto en valor por el municipio. La nueva temporada de “Música Clásica por los Caminos del Vino” estará dedicada a homenajear al recordado compositor y bandoneonista Astor Piazzolla, para celebrar el centenario de su nacimiento.

El primer jueves de abril, Godoy Cruz se suma a la amplia agenda que propone este encuentro que, todos los años, ofrece propuestas muy atractivas para poner de manifiesto el trabajo de una gran diversidad de artistas a lo largo de la provincia.

En esta oportunidad, dos conjuntos de larga trayectoria artística como “Sere Tango” y el “Quinteto Ciudad” desplegarán un variado repertorio en uno de los sitios arquitectónicos más relevantes de Godoy Cruz, con una propuesta musical de lujo al aire libre.

El actual Espacio Arizu (Ex Bodega Arizu) fue puesto en valor como un sector creativo, para fomentar la actividad cultural y turística que se desarrolla en el territorio y, al mismo tiempo, generar un lugar de encuentro para mendocinos y turistas.

De esta manera, se evidencia el compromiso que viene demostrando, desde hace algunos años, la Municipalidad de Godoy Cruz vinculado a la revalorización de su patrimonio.

El Espacio Arizu se llena de música ciudadana

Sere tango: El conjunto está conformado por experimentados músicos como Roberto Cereda en el bandoneón, quien es Licenciado en composición egresado de la Universidad Nacional de El Salvador. Podemos destacar que, en Mendoza, fue parte de la Orquesta “Hermanos Mancifesta” y fue primer bandoneón de la orquesta típica de “Domingo Federico”, en Rosario y Buenos Aires, formación con la que actuó en el Teatro Colón, el Teatro Nacional Cervantes y el Teatro Argentino de la Plata, entre otros. Compuso, además, más de 600 jingles publicitarios.

Junto a él se presentan la pianista Silvina Pérez Lacon, Diego López (contrabajo), Alejandro Verón (voz) y el músico venezolano Engel Suárez (violín).

Quinteto Ciudad: desde su creación está dedicado a la difusión de la música de Astor Piazzolla. El grupo ha desarrollado una intensa labor ofreciendo recitales en distintas salas de Mendoza y en festivales de música popular, en honor al emblemático músico argentino.

En esta formación se reemplaza al bandoneón por el saxo soprano, manteniendo el resto de los instrumentos como fueron concebidos por el autor. El conjunto ha realizado presentaciones en festivales de música clásica y popular, como así también la grabación de 2 discos, en 1998 y 2007, respectivamente, con una gran aceptación del público.

marzo 30, 2021


Más noticias
perro antirrabica
Segunda campaña de vacunación antirrábica en el Piedemonte
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano