«No todo es un cuento de hadas»: nuevo taller gratuito de lectura y escritura creativa

 El taller inicia el 6 de noviembre y tendrá lugar en el Centro Cultural Villa Martínez, ubicado en O’Higgins 1452 . En el mismo, los alumnos podrán sumergirse en el mundo de la literatura y potenciar la creación de textos propios. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo aquí

La Municipalidad junto a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo lanza un nuevo taller de lectura y escritura creativa I: “No todo es un cuento de hadas”. Se trata de una propuesta que invita a sumergirse en distintos universos literarios y desarrollar herramientas de producción escrita.

Es importante resaltar que, la iniciativa forma parte del programa FILO EN TERRITORIO. Es que, este programa tiene como propósito fortalecer los vínculos entre estudiantes y egresados de la Facultad y sus comunidades de origen. Por lo tanto, a través de esta convocatoria, se seleccionaron proyectos presentados por egresados/as residentes en distintos departamentos de Mendoza. En el caso de Godoy Cruz, resultó elegida esta propuesta que combina lectura, análisis y práctica escritural.

Leer, analizar y crear: una experiencia literaria integral

El taller se concibe como un espacio dinámico donde los participantes podrán leer, reflexionar, debatir y escribir a partir de cuentos breves de autores británicos y norteamericanos de los siglos XIX y XX, presentados en español.
Entonces, la selección de textos permitirá acercarse a diversas tradiciones narrativas. Al mismo tiempo, estimulará la creatividad y la construcción de una voz propia.

Asimismo, durante los encuentros se abordarán herramientas narrativas que cada asistente podrá trasladar a sus producciones. De tal manera que, se promueve la creatividad, el pensamiento crítico y el placer por la literatura. A su vez, se trabajará sobre el lenguaje literario para fortalecer la expresión escrita y la lectura comprensiva.

¿A quién está dirigido?

La propuesta está destinada a adolescentes desde 15 años y adultos, con o sin experiencia previa en escritura.
En esta oportunidad, los contenidos a explorar incluirán características y referentes del cuento policial, el cuento de suspenso y el cuento romántico/dramático. Además, se fomentará la lectura en voz alta, la oralidad, la escucha activa, ejercicios de escritura creativa y la producción de textos cohesivos.

Más información sobre el cursado

Cabe destacar que, el taller dará inicio el 6 de noviembre y constará de cuatro encuentros  semanales. Entonces, se dictará los jueves de 14:30 a 17:30, en el Centro Cultural Villa Martínez, ubicado en O’Higgins 1452.
Asimismo, vale aclarar que se trata de una actividad gratuita y se otorgará certificación a quienes completen la cursado. Por lo tanto los cupos son limitados. Asique, quienes deseen participar deberán inscribirse a través de este enlace

En síntesis, este taller invita a descubrir nuevas formas de mirar el mundo a través de la literatura y explorar la imaginación. Como así también a animarse a escribir historias que —aunque no siempre sean cuentos de hadas— puedan ser tan significativas como quienes las crean.

octubre 30, 2025


Más noticias
Costarelli recorrió el predio de la ex Bodega Campana y confirmó el desarrollo del complejo Constituyentes III
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano