La Municipalidad, a través del programa Emprende + GC, lanza una nueva capacitación para emprendedores del departamento. Así, bajo el lema “Herramientas para impulsar tu idea de negocio”, la iniciativa está pensada para iniciar, ordenar o potenciar proyectos productivos.
En esta ocasión, el encuentro se realizará el miércoles 26, de 9 a 12, en la Mediateca Manuel Belgrano. Por lo que, la jornada tendrá una duración de tres horas.
Asimismo, la capacitación propone un marco integral para comprender los principales pasos en la construcción de un emprendimiento sostenible.
Asesoramiento especializado en líneas de financiamiento
Además, los profesionales del Fondo Provincial para la Transformación y Crecimiento (FTyC) brindarán asesoramiento directo sobre las líneas de financiamiento disponibles. Como así también, sobre los requisitos para acceder a ellas.
Cabe destacar que, entre las opciones vigentes, la Provincia ofrece:
- Línea Inversión: créditos de hasta 16,1 millones de pesos, con un garante con bono de sueldo o propietario, tasa del 22,3% anual y devolución en hasta cinco años, con uno de gracia.
- Línea Capital de Trabajo: destinada a insumos y materia prima para actividades agrícolas, industriales y de servicios. Mantiene la misma tasa y un plazo de devolución de 15 meses, con seis meses de gracia.
Por lo tanto, este acompañamiento permitirá resolver dudas respecto de trámites, gestión y condiciones de acceso. De manera tal que, facilitará que más emprendedores puedan proyectar su crecimiento.
Ejes de trabajo: del análisis de oportunidades al plan de negocios
A su vez, la capacitación integra contenidos esenciales para quienes buscan fortalecer su propuesta. Así, durante la jornada se abordarán:
- Financiamiento: líneas vigentes, requisitos y proceso de gestión.
- Empleo y autoempleo: tendencias actuales y oportunidades del mercado.
- Emprendedurismo: identificación, validación y desarrollo de ideas de negocio.
- Plan de negocios: estructura, objetivos y proyección a corto y mediano plazo.
Además, el espacio favorecerá el intercambio de experiencias, la creación de redes y el acceso a información estratégica.