Nuevo concierto del Colectivo de Pianistas de Cuyo en el Cristoforo Colombo

Se trata de un encuentro donde la música y la pintura dialogan para crear una experiencia irrepetible e inolvidable.

La sala del CC se abre a la cultura

El sábado 13 de septiembre a las 20:30 se presentarán los grupos Buko y Kintu Có, con una perspectiva sonora que surge desde lo más profundo de nuestras raíces.

Al mismo tiempo, este recorrido musical se verá enriquecido por el artista plástico y muralista Nicolás Kramarik, quien plasmará su arte en vivo durante el concierto.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $8. 000 y el público las puede adquirir de manera online en https://bit.ly/ConciertoCristoforoColombo.

También estarán a la venta en la puerta de la sala (A. Tomba 246) por $10.000 la misma noche de la función. Hay descuentos para jubilados, menores de 18 años y estudiantes.

El ensamble Kintu Có

Sobre los protagonistas

  • Buko: El proyecto tiene influencias propias del folklore latinoamericano y busca, asimismo, una sonoridad propia y sincera.

La formación incluye a Gabriel Sánchez (guitarra y voz); Guillermo Reinoso (percusión y voz); Roberto Navarta (piano, acordeón y voz).

  • Kintu Có: En el idioma Mapudungun (mapuche), su nombre significa “búsqueda de agua”) y hace referencia a un pequeño paraje rural de Neuquén llamado “Quintuco”.

Busca crear un sonido propio, teniendo como eje el folclore, con composiciones inéditas y arreglos del cancionero popular.

Sus integrantes son Iñaki Abarzua (flauta); Natanael Sánchez (clarinete); Federico Lenarduzzi (guitarra); Facundo Reyes (piano y composición); Facundo Ponce (contrabajo).

  •  Nicolás Kramarik: Sus obras se pueden apreciar en diferentes muestras, desdibujando los límites entre el arte público, la ilustración y las formas gráficas de expresión.

 

septiembre 8, 2025


Más noticias
Costarelli destacó a la educación como parte de la “nueva agenda” de los intendentes
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano