Nuevos talleres de oficios para impulsar el emprendedurismo local

Comienzan el 21 de julio y son gratuitos. Están destinados a personas de entre 18 y 70 años con domicilio en Godoy Cruz. Incluyen formación práctica y entrega de certificados. Quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí: 

El Municipio inicia una nueva edición de los talleres de oficios gratuitos con el objetivo de fortalecer el desarrollo local y económico sustentable. Entonces, se dictarán en distintos puntos del Departamento, para que todos los vecinos puedan acceder.

Esta iniciativa busca fomentar el autoempleo. Como así también, mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad económica y social. Es por eso que la propuesta articula los principios de la economía social con herramientas concretas de formación y emprendedurismo.

Dos ejes, un mismo propósito

Este año,  los talleres tienen la particularidad de estructurarse en torno a dos ejes fundamentales.

Primeramente, la idea es favorecer la participación y permanencia de la población en procesos de capacitación laboral. Para lo cual se brindarán conocimientos básicos.

El segundo eje se basa en fortalecer habilidades y valores de autogestión. Así, teniendo en cuenta estos aspectos, los asistentes podrán desarrollar un perfil emprendedor.

Una amplia variedad de propuestas

Las capacitaciones comienzan la tercera semana de julio, más precisamente el lunes 21. Además, tienen una duración de tres meses, se cursan una vez por semana y la carga horaria será de 3 horas.

Cabe destacar que, al finalizar, se entregará certificado.

Asimismo, en esta edición se podrá aprender :

  • Carpintería en MDF (mobiliario pequeño)
  • Textil (principios de costura y confección de accesorios)
  • Marroquinería (artículos en cuero)
  • Macramé (decoraciones en hilo)
  • Arte y reciclado (objetos decorativos)
  • Carpintería básica (armado de camas)
  • Reciclado de pallets (piezas para el hogar)
  • Creaciones para el hogar en madera
  • Barbería (conocimientos básicos)
  • Peluquería (conocimientos básicos)

¿Qué días y lugares están disponibles para los talleres?

En el distrito de Las Tortugas se podrá cursar en: 

Poli social y deportivo La Gloria – Vélez Sarsfield y Puerto Bahía Blanca. Bº La Gloria.

  • Carpintería en MDF “mobiliario pequeño”:miércoles, de 9 a 12 .

Poli social y deportivo Filippini – Roca y Emilio Zizzias. B°Minetti.

  • Reciclado de pallets “piezas para el hogar”:miércoles, de 9 a 12.

Casa del Futuro – Sarmiento 2291

  • Macramé “decoraciones en hilo”: jueves, de 9 a 12.

Jardín Maternal Nº5 “Mi Solcito” –Mariano Moreno s/nº. Bº Tres Estrellas.

  • Creaciones para el hogar en madera: jueves, de 14 a 17.

En tanto, en la zona del Trapiche, los alumnos podrán asistir aquí: 

Poli social y deportivo La Estanzuela – Arturo Illia y Soler, Bº La Estanzuela.

  • Peluquería “conocimientos básicos”: jueves, de 9 a 12.
  • Carpintería en MDF “mobiliario pequeño”: viernes, de 9 a 12.

Mientras que, en el distrito de Presidente Sarmiento se cursará en:

 Centro de Formación Profesional Sarmiento – Marciano Cantero y Cutral Có, Bº Sarmiento.

  • Carpintería básica “Armado de camas”, viernes, de 9 a 12.

Más lugares para capacitarse

En Villa del Parque se podrá asistir a los siguientes lugares: 

 Unión Vecinal Bº SUPE – Talcahuano 4000, B° SUPE.

  • Marroquinería “artículos en cuero”: martes, de 14 a 17.

Jardín Maternal Patitas Sueltas – Lautaro y Montes de Oca. Bº Parque Sur

  • Textil “principios de la costura y confección de accesorios: miércoles, de 14 a 17.

 SEOS Puentecitos – Mesopotamia y Encón, Bº Los Cerros.

Barbería “conocimientos básicos”: jueves, de 14 a 17.

Por último la zona Centro cuenta con tres lugares de capacitación: 

 CAPeM (Centro de Actividades para Personas Mayores) – Mármol y Derqui.

  • Marroquinería “artículos en cuero”: lunes, de 9 a 12.
  • Arte y reciclado “objetos de có”: lunes, de 14 a 17.
  • Barbería “conocimientos básicos”:miércoles, de 14 a 17.

CASA DE LA MEMORIA – Lavalle 88, esquina Colón.

  • Textil “principios de la costura y confección de accesorios: martes, de 9 a 12.
  • Macramé “decoraciones en hilo”: miércoles, de 9 a 12.
  • Peluquería “conocimientos básicos”: viernes, de 9 a 12.

Centro Cultural y Deportivo Villa Martínez –  O’ Higgins 1460, entre Sarratea y Pellegrini.

  • Peluquería “conocimientos básicos”: lunes, de 9 a 12.
  • Carpintería en MDF “mobiliario pequeño”: martes, de 14 a 17.
  • Textil “principios de la costura y confección de accesorios: jueves, de 14 a 17

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está destinada a hombres y mujeres, entre 18 y 70 años, con domicilio legal en Godoy Cruz. Así, quienes estén interesados en aprender un oficio y tengan la inquietud o posibilidad de emprender, podrán hacerlo.

Inscripciones y requisitos

Si bien los cupos son limitados, la preinscripción se podrá hacer online en este enlace.

Por lo tanto, las personas una vez seleccionadas, serán notificadas por WhatsApp o correo electrónico para completar la inscripción presencial.

Para ello, deberán presentar el DNI y fotocopia del mismo y carnet de vacunación antitetánica (impreso). En el caso de poseer CUD también se debe presentar.

Más información

Para requerir más información y consultar dudas comunicarse a los teléfonos 4429360/4429361. También, mediante WhatsApp al  2613068525 o al correo electrónico economiasocialgc@gmail.com.

Acá podés encontrar los cursos y capacitaciones de la Municipalidad de Godoy Cruz

Esta propuesta reafirma el compromiso del Municipio de generar oportunidades reales de desarrollo personal y comunitario. De esta manera, se promueve la inclusión y el trabajo digno desde la capacitación y el acompañamiento.

julio 15, 2025


Más noticias
Tecnología, juego y creatividad: llegan los Talleres de Invierno a EducarLab
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano