El personal municipal se capacitó para el diseño de políticas públicas participativas

La Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad y Participación Ciudadana, junto al HCD, estuvieron a cargo del entrenamiento del personal jerárquico y administrativo de la Municipalidad

En Godoy Cruz, la política de Estado Abierto impulsada tanto desde el Departamento Ejecutivo como desde el Honorable Concejo Deliberante, contempla a la participación como uno de los ejes rectores. Es por ello que resulta oportuno, en el marco del Programa de Capacitación y Fortalecimiento Institucional, propiciar instancias donde el personal del Estado adquiera aptitudes que enriquezcan y faciliten los procesos de co-diseño de políticas públicas.
 
En una primera instancia, los docentes de la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad y Participación Ciudadana,  Dr. Leopoldo J. Fidyka y Dr. Marisa Lucia Pugliese,  compartieron con los asistentes insumos teóricos referidos al cambio de paradigma en la gestión gubernamental en pos un Estado Abierto, como así también acerca de los factores necesarios para un proceso de gestión participativa y las herramientas que lo posibilitan.
 
En una segunda instancia el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz, Lic. César Cattaneo, puso en valor las acciones territoriales que fortalecen la participación en la comuna. Lo que posteriormente, y para finalizar, fue complementado con un taller de análisis situacional donde los asistentes pudieron identificar oportunidades de mejora para la apertura institucional. 
De la participación ciudadana
La participación ciudadana es uno de los temas que ha marcado la agenda de las políticas públicas de los últimos tiempos, por su valor estratégico para el fortalecimiento del sistema democrático, la búsqueda de modalidades de desarrollo inclusivo sustentable y como demanda de distintos sectores de la sociedad civil.
 
Se puede entender a la participación ciudadana como algo diferente a la intervención estrictamente electoral que lleva a votar cada determinado cantidad de tiempo, se orienta a la implicancia activa y permanente en la “cosa pública”. La participación emerge como el proceso mediante el cual los ciudadanos en forma directa o mediante sus expresiones asociativas, tienen la oportunidad de intervenir de distintas maneras en la resolución de asuntos de interés colectivo o de incidir en procesos gubernamentales definitorios de políticas públicas.

octubre 4, 2018


Más noticias
La cancha de césped sintético de la AFAG ya es un hecho: jornada histórica para el fútbol de Godoy Cruz
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano