El Municipio ofrece actividades físicas adaptadas para personas con discapacidad. Las propuestas son gratuitas, con opciones para distintas edades y necesidades, en diferentes espacios del departamento
El Municipio ofrece actividades físicas adaptadas para personas con discapacidad. Las propuestas son gratuitas, con opciones para distintas edades y necesidades, en diferentes espacios del departamento
Godoy Cruz continúa fortaleciendo sus políticas inclusivas a través del deporte con una variada agenda de actividades adaptadas. De esta manera, la idea es garantizar el acceso al juego, al movimiento y a la participación plena de personas con discapacidad.
Desde la infancia hasta la adultez, las propuestas son gratuitas y se desarrollan en espacios accesibles. Cabe destacar que, cada una de las actividades son acompañadas por equipos profesionales.
Una de las actividades destacadas es el Goalball. Este deporte está destinado a personas ciegas o con disminución visual, a partir de los 13 años. El mismo, se puede practicar los martes y jueves, de 15 a 18, en el Colegio Farmacéutico, en Rivadavia 645. También, se puede asistir los sábados, de 10 a 14, en el Poli social y deportivo N.º 7 Nicolino Locche, en Chapadmalal y Punta Mogotes, del Barrio Sarmiento.
Por otra parte, se ofrece un espacio de psicomotricidad orientado a niños y niñas de 0 a 5 años. Esta propuesta tiene lugar los sábados, de 9 a 14, en el Gimnasio Terapéutico del Hiper Libertad, con asistencia mediante turno previo, que puede solicitarse al 4429351.
Asimismo, se desarrolla el ciclismo inclusivo, destinado a niños y niñas de entre 4 y 12 años. Esta actividad se realiza en la Estación Benegas los lunes y miércoles, de 17 a 19.
En el mismo sentido, el programa de desarrollo motor inclusivo está pensado para infancias de 4 a 10 años. Entonces, se lleva adelante en el Poli social y deportivo N.º 3 «Padre Jorge Contreras», en Rawson y Vélez Sarsfield, del barrio La Gloria. Así, los días de cursado son los martes y jueves, de 16 a 18.
Para adolescentes y personas adultas desde los 12 años, se encuentra disponible la propuesta de atletismo adaptado. Esta disciplina se desarrolla los sábados, de 10 a 13, en el Poli social y deportivo N.º 1 Biritos, en Biritos y Roque Saenz Peña.
A su vez, se brinda un espacio de fútbol para amputados, orientado a personas mayores de 13 años con amputación de miembro inferior o superior. Este deporte se practica en las canchas del Parque Margarita (Primitivo de la Reta y Alsina), los martes y viernes, de 16 a 18.
También se puede participar del gimnasio adaptado, una alternativa para mayores de 13 años. Por lo que, para disfrutar de estas clases se deberá concurrir al Gimnasio Terapéutico del Hiper Libertad, los lunes y miércoles, de 17.30 a 20 .
Finalmente, el programa “Juguemos” está dirigido tanto a escuelas e instituciones inclusivas como a personas con discapacidad a partir de los 3 años. Esta propuesta tiene lugar en la carpa de la Estación Benegas los jueves, de 10 a 12. Por lo tanto, para poder participar se deberá requerir turno previo, llamando al 4429351 o escribiendo al correo electrónico: politicasinclusivasgc@gmail.com.
Estas actividades son impulsadas por el área de Políticas Inclusivas del Municipio, en articulación con instituciones locales. De manera tal que, la propuesta busca derribar barreras y construir una comunidad cada vez más accesible e igualitaria.
Para más información y consultas, las personas interesadas pueden comunicarse con el área correspondiente o asistir directamente a los espacios designados.