La Municipalidad cuenta desde hace años con un registro. La misma sirve como base de datos online y de archivo con la información del responsable o tenedor y de su mascota. Allí quedará anotado el historial veterinario municipal, que se hará por medio de un sistema web de acceso público. El objetivo es incluir a todos los vecinos responsables de animales domésticos. De esta manera, podrán continuar recibiendo los servicios municipales en forma gratuita, además de cumplir con lo establecido en la ordenanza 7406 y evitar multas.
El registro es obligatorio para todos los perros y gatos residentes en Godoy Cruz, y a los perros considerados raza potencialmente peligrosa se les colocará el microchip de identificación. Este kit deberá abonarse previamente y luego comunicarse con el área de Tenencia Responsable para coordinar su colocación.
Ingresar a www.godoycruz.gob.ar
Luego, de ingresar al portal de la Muni, hacer click sobre el ícono Ciudadanía Digital
Finalmente, las personas que aún no tengan cuenta en Ciudadanía Digital, deberán inscribirse primero y luego podrán hacer el registro de las mascotas en 24 o 48 horas.
La Muni cuenta con tres quirófanos veterinarios. Uno tiene una ubicación fija, en el Departamento de Tenencia Responsable, otro móvil que tiene un recorrido preestablecido y el nuevo móvil que recorrerá semana a semana todas las zonas del departamento donde el quirófano móvil no podía llegar, realizando charlas, vacunaciones y castraciones.
El cronograma se desarrolla durante todo el año en diferentes lugares del departamento.
Agosto: Barrio La Estanzuela
Septiembre: Corralón Municipal
Octubre: Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona
Noviembre: Barrio La Gloria
Diciembre: Parque Benegas
¿Cómo se pide?
Ingresar a www.godoycruz.gob.ar, opción TURNOS.
DELEGACIÓN: Departamento Tenencia Responsable de Mascotas (Móvil)
TRÁMITE: elegí la opción que buscas siguiendo el cronograma del QUIRÓFANO MÓVIL
¿Cómo saco el turno?
Luego, el día indicado, se deberá respetar el horario y cumplir con el preoperatorio. En ese momento se entregarán las indicaciones correspondientes del postoperatorio. En tanto, la medicación indicada correrá por cuenta del propietario.
¿Cómo debe ir la mascota?
No obstante, el personal no se hará responsable por la huida/escape o problemas ocasionados por los mismos si no se respeta esta condición.
De igual forma, para más información y consultas llamar al Departamento de Tenencia Responsable, al 4131830 o al WhatsApp 2613064927.
La atención se realizará los miércoles, de 9 a 11, en el Corralón Municipal, entrando por Martín Fierro. Siempre por orden de llegada con DNI que acredite domicilio y residencia en Godoy Cruz.
Por otro lado, los sábados se realiza el mismo servicio en el stand en Parque Benegas junto a las jornadas de adopciones.
La vacunación antirrábica es obligatoria para todos los perros y gatos, a partir de los 4 meses de edad, y se renueva todos los años.
La desparasitación ayuda a prevenir de enfermedades zoonóticas con posibilidad de ser trasmitidas a las personas.
Mientras que, para obtener más información, es necesario comunicarse al 4131830, o al 2613064927. Además, el servicio es gratuito.
El lanzamiento de esta iniciativa tiene como fin ofrecer diferentes alternativas para aquellas personas que aman los animales y por diferentes motivos no puedan tener una mascota, pero quieren ayudarlos.
Una de las opciones es asistir al área de Tenencia Responsable de Mascotas, que se ubica en Martín Fierro y Corredor del Oeste. Allí, podrán acompañar a perros y gatos alojados en los caniles municipales y ayudarlos a socializar. Después, ellos podrán ser parte de un nuevo hogar con una familia responsable.
Otra forma de colaborar, es inscribiéndose como tenedor de mascota para ofrecer tránsito en su hogar. En este caso, se trataría de animalitos en buen estado de salud o en recuperación hasta que encuentren un hogar que los adopte.
Y la última, es acudiendo a las Jornadas de Adopción de los sábados en el parque Benegas.
Otra opción, sin necesidad de inscribirse, es seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y difundir todos nuestros servicios y las publicaciones que realizamos buscando adopción y buscando a los dueños de mascotas perdidas.
Entonces, todas las personas mayores de 14 años pueden inscribirse. En tanto, quienes tengan entre 14 y 17 años, deberán contar con la autorización de sus padres o tutores. Luego de llenar el formulario online, deberán presentar copia de DNI y firmar el acuerdo.
Finalmente, la idea es generar un espacio de ayuda a las mascotas entre todas las personas que quieran participar.
Este programa se desarrolla desde el 2007 y es parte de Tenencia Responsable, donde se invita a las protectoras de animales y a particulares a ofrecer las mascotas que tienen a su cuidado. Además, es una manera de promover la adopción. Siempre con el objetivo de ubicar a los animales rescatados de las calles en un hogar seguro y estable.
Estos servicios están disponibles siempre que se pueda constatar la adopción participando en el Portal de Mascotas o de las Jornadas de Adopciones sin importar el lugar de residencia,
Mientras que es el único Municipio que cuenta con una innovadora plataforma virtual para adopción responsable de mascotas. Se trata de una iniciativa que refuerza el compromiso del municipio con la tenencia responsable.
Las mismas buscan fortalecer el vínculo entre humanos y animales. Por lo que tienen una perspectiva ética, educativa y legal.
Asimismo, los cursos están disponibles en modalidad asincrónica a través de la plataforma de la Escuela Fundación Franz Weber. Cabe destacar que los mismos son exclusivamente para personas con domicilio en Godoy Cruz.
Por lo tanto, las personas interesadas en capacitarse deberán ingresar en este enlace
Las capacitaciones ofrecen una mirada integral sobre la protección animal. Por lo tanto, se brindarán contenidos específicos para distintos sectores de la sociedad.
Aquí, se abordará sobre Aprendizaje del método TNR (Atrapar, Esterilizar y Retornar). De manera tal que, servirá para gestionar colonias felinas de forma ética.
Este curso está orientado a docentes y estudiantes. Es que promueve contenidos educativos sobre el respeto animal, con base en la ley LOMLOE de España.
En esta capacitación se abordará el vínculo entre personas mayores y animales. En consecuenia, se trabaja desde una perspectiva científica, social y afectiva.
A través de este curso se ofrece una visión global del derecho animal. Se abordan principios legales, competencias y mecanismos de protección.
Los asistentes podrán interiorizarse sobre argumentos científicos y éticos sobre el cambio en la relación humano-animal, con fuentes actualizadas.
En este caso, la capacitación está dirigida a empleados públicos. Así, se brindan herramientas para diseñar políticas públicas que contemplen a los animales de compañía.
En esta ocasión, se enseña a comprender y abordar la agresividad en perros, priorizando el vínculo con las personas.
Este curso visibiliza cómo el maltrato animal se vincula con otras formas de violencia social y cómo prevenirlo.
Esta iniciativa busca crear conciencia desde la niñez sobre la importancia del cuidado de los animales, la salud pública y la convivencia armoniosa en la comunidad.
Las charlas están destinadas principalmente a alumnos de tercer grado. Sin embargo, en algunas instituciones también se trabaja con cuarto, quinto, sexto y séptimo grado.
Es importante resaltar que cada encuentro comienza con una actividad introductoria adaptada a la edad de los estudiantes. Así, en los grados más pequeños, por ejemplo, se les pide que dibujen su visión de una “mascota feliz”. Esta actividad permite abrir un espacio de diálogo y reflexión desde su propia mirada.
Por otra parte, en los grados superiores, la dinámica incluye preguntas para debatir y profundizar los conocimientos.
Durante las charlas se abordan temas esenciales como las necesidades básicas de los animales y las responsabilidades humanas en su cuidado. Como así también, las conductas para prevenir ataques de perros.
Además, en cada capacitación se brinda información sobre enfermedades zoonóticas y de transmisión por vectores como pulgas, garrapatas, rabia y sarna. De esta manera, se destaca la importancia de su control dentro del ámbito familiar.
A su vez, se aprovechan estos espacios para difundir los servicios gratuitos del Municipio para el bienestar animal y la salud de la población. Por lo tanto, se entrega material didáctico para que las familias continúen trabajando el tema en el hogar.
Las escuelas que deseen sumarse al programa pueden comunicarse al correo tenenciaresponsable@godoycruz.gob.ar. También, podrán consultar por WhatsApp al 2613064927.