El Concejo Deliberante reconoció al destacado médico pediatra su invaluable aporte al desarrollo sanitario y social de Godoy Cruz. El homenaje Post Mortem se realizó ayer junto a su familia en el salón del HCD
El Concejo Deliberante reconoció al destacado médico pediatra su invaluable aporte al desarrollo sanitario y social de Godoy Cruz. El homenaje Post Mortem se realizó ayer junto a su familia en el salón del HCD
La familia del doctor Roberto Chediak recibió la distinción, tras haber sido declarado Ciudadano Ilustre del Departamento.
Chediak egresó de la UNcuyo y ejerció como médico pediatra en el Hospital Emilio Civit entre 1965 y 1975. Posteriormente lo hizo en centros de salud barriales, incluyendo su labor en el Centro de Salud del Barrio La Gloria. Allí, entre 1985 y 1995, fue donde aplicó su filosofía de medicina integral.
Mientras que su enfoque médico trascendía la atención clínica individual, afirmaba que «la medicina, lo social y el humanismo son términos inseparables». Y creía que era fundamental «entender la relación de la salud con la calidad del trabajo, la alimentación, la pobreza y el desempleo».
Roberto Chediak estuvo exiliado durante la dictadura, entre 1976 y 1984, en Colombia y Costa Rica.
A su regreso con la democracia, ejerció tareas ejecutivas en distintas áreas de salud en Godoy Cruz.
También fue concejal del Departamento (Partido Socialista) entre 1995 y 1999.
Sin embargo, quienes lo conocieron destacan su calidad humana y empatía con los pacientes.
Cabe destacar que Chediak fue defensor de los derechos humanos y miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. También formó parte de la Comisión por la Memoria de la Legislatura Provincial, y militante de movimientos pacifistas. En 2016 la Municipalidad lo convocó para ser parte del Consejo Consultivo de Derechos Humanos.
Asimismo, desarrolló una prolífica actividad académica y de investigación. Además fue master en Salud Pública y autor de los libros «Memoria y Futuro» y «Recuerdos y Caminos».
Entre los reconocimientos que recibió por su labor, se incluye la Distinción Sanmartiniana de la Legislatura Provincial (2005). También en 2012 el HCD de Godoy Cruz consideró necesario expresar su reconocimiento y gratitud con una distinción. Fue durante la charla “Política y Valores”- Memorias de un militante, que estuvo dirigida por él.
Finalmente, en 2022, por ley 9.372, la Legislatura impuso su nombre al Centro de Salud Nº 29. El mismo se otorgó por su tarea como médico y militante político y social a lo largo de su vida.
Su fallecimiento el 9 de octubre de 2018 constituye una fecha significativa para recordar y honrar su legado. Siempre en favor de una medicina humanizada y socialmente comprometida.