Se prende la cartelera del Festival Provincial de Cine Mirada Oeste

Uno de los encuentros cinematográficos más importantes de la provincia renueva su agenda, con varios días cargados de novedades.   

El ciclo finaliza con la comedia «Mensaje en una botella»

La apertura será el miércoles 15 de octubre y, hasta el sábado 18 tendrá lugar el festival dedicado a celebrar la cinematografía local,  nacional e iberoamericana.

Ciertamente, es organizado por la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, junto a la Municipalidad de Godoy Cruz y la UNCuyo.

Además, la entrada a las actividades será gratuita y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de las salas.

El foco puesto en la producción audiovisual local

Este año se destacan la competencia de cortometrajes, laboratorio de guiones y desarrollo de proyectos para fortalecer la producción local.

En el Laboratorio de Desarrollo de Guion, distintos especialistas trabajarán junto a los guionistas para mejorar aspectos narrativos de sus propuestas.

Asimismo, MO 2025 impulsa la concreción de nuevos proyectos, a través del Concurso para la Producción de Cortometrajes.

Dicha convocatoria brindará la oportunidad a tres equipos de realizar sus obras, otorgándoles el financiamiento para plasmar sus ideas en pantalla.

Igualmente, en relación a la Competencia de Cortometrajes, este año se suman un certamen nacional y otro de films latinoamericanos.

La B+M Manuel Belgrano

Una programación para agendar

El 15 de octubre se llevará a cabo la proyección del documental “Quinografía”, de Federico Cardone y Mariano Donoso.

Las funciones serán a las 10 y 16, en la Sala Canelo del Centro de Convenciones Thesaurus de Malargüe .

También a las 15 horas, en la Casa de la Cultura Juanita Vera de Lavalle.

Mientras tanto, a las 18 será la muestra de la Competencia de Cortometrajes en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Av. Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Se presentará “Senderos”, de Matías Rojo y Sara Torres, a las 19.30. La jornada cerrará con “El Mensaje”, de Iván Fund, a las 21 en la Sala Verde de la Nave UNCuyo.

El jueves 16, a las 19:30 llegará “Un mundo recobrado”, de Laura Bondarevsky, en la B + M Manuel Belgrano (A. Tomba 54, Godoy Cruz).

Más tarde, a las 20:30, se proyectará “Adulto”, de Mariano González, en la Sala Azul de la Nave UNCuyo.

En el mismo complejo, pero en la Sala Verde y a las 21, se exhibirá “Antes del cuerpo”, dirigida por Karina Piazza y Lucía Bracelis.

Continúa el recorrido

Para el viernes 17, a las 18, la B + M Manuel Belgrano vuelve a abrir sus puertas, esta vez para la muestra de la competencia de cortometrajes.

A continuación, a las 19.30, se proyectará “Francesca y las otras”, de Elena Schnell, en el mismo recinto.

La jornada continuará en la Nave UNCuyo, donde a las 20:30 se presentará “LS83”, de Herman Szwarcbart, en la Sala Azul.

A las 21, “Repetí el fin del mundo conmigo”, de Rodrigo Verdejo, en la Sala Verde.

Finalmente, el sábado 18 será la premiación del Festival Mirada Oeste, a las 19, en el Espacio Le Parc.

El cierre de la edición será con la película “Mensaje en una botella”, que se proyectará a las 21, en el Parque Margarita Malharro de Torres, dentro del ciclo Cine por los barrios de Godoy Cruz.

Se recomienda llevar manta o reposeras para mayor comodidad.

octubre 14, 2025


Más noticias
El Cristoforo Colombo propone un viaje por el arte de nuestro continente
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano