Se viene Comicruz: Homenaje a la Historieta Argentina

Las viñetas nacionales protagonizan la 4º edición de Comicruz. La exposición reunirá a ilustradores locales y ofrecerá feria artística, coleccionismo y un taller de dibujo.

El Eternauta, uno de los personajes más icónicos de nuestro patrimonio cultural.

Tendrá lugar el domingo 18 de  mayo, a las 16 horas, en el Centro Cristoforo Colombo (A. Tomba 246). Todas las actividades serán gratuitas.

En primer lugar, 13 artistas van a exponer sus interpretaciones de personajes de la narrativa gráfica nacional.

En esta oportunidad, los protagonistas son:

  • Sergio Tarquini.
  • Luisina Módica (Lenm).
  • Ángel Anadón.
  • Lu Libertina.
  • Pablo Pavezka.
  • Agustine Morrison.
  • Sara Niett.
  • Nicolás Viñolo.
  • Federico Calandria.
  • Ernesto Guerrero.
  • Angelica Rosales (Faro).
  • Julio Cangialosi.
  • Diego Sofhel.

También se podrá charlar con los dibujantes presentes, así como conseguir láminas y libros en la feria.

Habrá compra y canje de artículos vintage (juguetes, comics, merch geek), con el grupo Coleccionistas MZA, y el público podrá asistir al taller de dibujo dictado por Mariano Mari.

Esta capacitación abordará la creación de personajes con características animales y está destinado a mayores de 10 años, con o sin experiencia.

Cada participante tendrá que llevar sus materiales (hojas A4 lisas, lápices, fibras, colores).

Asimismo será abierto al público pero con capacidad limitada de 30 personas.

El taller comienza a las 18H y se pueden inscribir sin costo desde las 17:30H en la sala.

Finalmente, Comicruz 2025 incluirá, además de una sección de fan arts de personajes nacionales, una selección dedicada a mostrar las creaciones de cada artista invitado, con trabajos inéditos y exclusivos.

Personajes de Hugo Pratt dibujados por  Ernesto Guerrrero

El arte expresada en viñetas

Este evento se ha consolidado como un espacio fundamental para la difusión y puesta en valor de la historieta en nuestro país.

Ciertamente, este ciclo se renueva convocando a coleccionistas y entusiastas del cómic.

De esta manera reafirma su compromiso con la cultura visual contemporánea de nuestro país.

A través de una muestra colectiva, se reúnen obras originales, ilustraciones y material de archivo, que recorren parte del legado de nuestros historietistas.

Al mismo tiempo, se pone el foco en proyectos  de nuevos talentos y personalidades con trayectoria, generando un cruce entre tradición e innovación.

mayo 12, 2025


Más noticias
Las actividades del Municipio por el Día Mundial del Reciclaje
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano