Con música bien nuestra y bailes, la tarde del 28 de septiembre se viste de celeste y blanco, con un evento que pone de fiesta nuestras raíces culturales.
Con música bien nuestra y bailes, la tarde del 28 de septiembre se viste de celeste y blanco, con un evento que pone de fiesta nuestras raíces culturales.
En primer lugar, desde las 16 en el Parque Benegas, la Compañía de Danzas Etnia propone reunirse con destacados artistas.
La 2º edición de esta mateada será una clase folclórica abierta, para compartir distintas tradiciones argentinas.
Ciertamente, la iniciativa estará enmarcada en un ambiente de esparcimiento, ideal para charlar y bailar.
Mientras tanto, este ambiente será vital para generar la unión entre el arte, sonidos y bailes.
Esto permitirá, por un lado, compartir experiencias y conocimientos entre colegas y; por el otro, que el público pueda ver shows de artistas independientes.
La Compañía de Danzas Etnia es un espacio de autogestión que defiende la cultura y la identidad nacional.
Está dirigida por Pamela Angulo y Agustín Gimenez.
Actualmente está conformada por ocho destacados bailarines que poseen una amplia formación en diversas disciplinas.
En 2018 comenzó a dar sus primeros pasos, con el propósito de destacar a la mujer dentro del malambo.
Por este motivo, es el primer elenco independiente que incursionó en esta danza, brindando espectáculos con boleadoras, bombos, ponchos, cañas de tacuara y más elementos escénicos.
Ha participado en diversos escenarios con puestas folclóricas. Primero, resaltando la fuerza y estética de la figura femenina y, más tarde, poniendo el foco en la impronta del gaucho argentino.