A través de una sesión especial se realizó la despedida de los ediles que asumieron en 2019 y que finalizaron su periodo. El 5 de diciembre asumirán los nuevos concejales.
A través de una sesión especial se realizó la despedida de los ediles que asumieron en 2019 y que finalizaron su periodo. El 5 de diciembre asumirán los nuevos concejales.
El HCD tuvo una sesión especial en la cual se realizó la despedida de 6 concejales.
Las y los ediles finalizaron su mandato en este 2023, luego de asumir en el 2019.
La sesión estuvo cargada de emotividad, como cada vez que ocurre una finalización de ciclo.
Quienes finalizaron sus funciones en el Concejo Deliberante, se despidieron de sus bancas.
Cada uno de ellos tuvo la chance de hacer un balance de su gestión.
Las y los concejales agradecieron el trabajo y la predisposición de todo el cuerpo colegiado.
Seis ediles fueron los que culminaron con su mandato.
Se trata de Fabricio Cuaranta, Noelia Santino, Leonardo Mastrángelo, Emilia Molina, Gabriela Malinar y Cristian Ramo.
De esos seis, dos tendrán un nuevo periodo por cuatro años: Cuaranta y Santino.
Los concejales salientes recibieron un cuadro con una imagen icónica de Godoy Cruz.
Esa imagen fue sacada y cedida por Silvana Margutti, fotógrafa de la Municipalidad.
El martes 5 de diciembre se realizará la sesión especial para el ingreso de los concejales mandato 2023-2027.
La misma se llevará a cabo en la explanada del Concejo Deliberante.
Última sesión ordinaria del año
Previo a la sesión especial, el Concejo desarrolló en el recinto la 34° sesión ordinaria del año.
Con el quórum reglamentario se trataron los diversos temas de la orden del día de la última sesión del año.
Entre ellos se aprobó el proyecto que denomina “Daniel Gato Oldrá” a un espacio verde del departamento.
El mismo se encuentra próximo al canal ubicado en calle Jorge Newbery, entre Balcarce y Mitre.
Se declaró de interés cultural al libro “Tu amor en mi piel” de la escritora María Florencia Bevaqua.
Además, se reconoció el compromiso solidario del grupo de estudiantes y docentes del colegio universitario Santa María de la Universidad Champagnat de Mendoza.
Fue por su iniciativa de crear un dispositivo que permite a personas con discapacidad trasladarse por senderos.
Fue hecha para el estudiante Ignacio Pavesi, que tiene Encefalia Crónica no Evolutiva (ECNE).