Más opciones para animar las ideas
- Animación digital – Nivel I
Para participar de este taller se deberá asistir los martes y viernes, de 16 a 18.
En este taller los asistentes aprenderán los principios básicos de la animación tradicional aplicada al entorno digital, a partir de Krita. Aquí, podrán crear su propio personaje y llevarlo a la vida en una breve historia animada.
- Animación Digital – Nivel II
Esta capacitación se dictará los martes y viernes, de 11 a 13.
Cabe destacar que, para cursar los alumnos deberán tener conocimientos básicos de ilustración y animación. Así, en este espacio, a través de Krita, los participantes profundizarán en técnicas de animación digital, flujos de trabajo en equipo y construcción de escenas. Además, al finalizar el taller se realizará un corto grupal.
Otras capacitaciones
Para participar de este taller se podrá elegir el turno. En la mañana, se cursará los lunes y viernes, de 11 a 13. Y en la tarde, serán los martes y jueves, de 16 a 18.
Esta capacitación guiará a los participantes en la creación de una aplicación de realidad virtual utilizando Meta Quest 3 y Unity. Por lo que serán 24 encuentros, donde se explorará las herramientas y técnicas necesarias para desarrollar experiencias inmersivas. De hecho, se incluirá la configuración del entorno de desarrollo, la interacción con objetos, el uso de Passthrough para realidad mixta, y la optimización del rendimiento en VR.
Aquí, cada cada participante aprenderá a diseñar y construir su propia aplicación funcional para Meta Quest 3. Para ello se aplicarán conceptos de interacción, animación y efectos visuales.
- Realidad aumentada con celulares
Esta especialización se dictará los martes y viernes, de 14 a 16.
Este taller está orientado a la creación de experiencias interactivas de realidad aumentada utilizando dispositivos móviles. A través de Unity y la tecnología de AR Foundation, los participantes aprenderán a integrar objetos virtuales en el mundo real, a diseñar interacciones con la cámara y el entorno, y a optimizar el rendimiento en aplicaciones móviles. El objetivo es que cada estudiante desarrolle una aplicación de realidad aumentada funcional, explorando las posibilidades de la RA aplicada a juegos, educación y comunicación visual.
- Marketing digital para emprendedores
En este curso los alumnos podrán cursar en la mañana, los lunes y jueves, de 9 a 11. Mientras que en el turno tarde habrá dos comisiones. Así, la Comisión A cursará los martes y viernes, de 14 a 16. Mientras que, la Comisión B asistirá los lunes y viernes ,de 16 a 18.
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas y estrategias necesarias para posicionar sus emprendimientos en redes sociales. A lo largo del taller, los estudiantes explorarán la creación de contenido efectivo, el análisis de métricas y las mejores prácticas para generar engagement. Además, aprenderán a optimizar su presencia digital y a desarrollar estrategias de marketing que potencien el alcance y crecimiento de sus marcas.
En esta capacitación, los participantes aprenderán sobre luz, composición y el manejo de cámaras, tanto en celulares como en equipos semiprofesionales. Además, crearán sets fotográficos y experimentarán con la fotografía de personas y productos digitales. Por lo tanto, se aplicará técnicas para obtener imágenes impactantes.
El cursado del taller será en la mañana los martes y viernes de 11 a 13. Mientras que en el turno tarde se cursará los lunes y miércoles de 14 a 16.
- Producción Audiovisual: de la idea al video
En este espacio se brindará a los participantes las habilidades necesarias para crear un cortometraje desde cero. Por lo tanto, los estudiantes aprenderán sobre escritura de guión, planificación de rodaje, grabación y manejo de cámaras. Además, explorarán el uso de editores de audio y video para dar forma a sus proyectos, logrando producciones de calidad profesional.
Los días de cursado serán los lunes y jueves, de 11 a 13.
Más información
Ante dudas y consultas, comunicarse al 2612051915, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 o al correo: casadelfuturogc1@gmail.com.