“Soda Sinfónico”: el show de Música para Volar vuelve al Teatro Plaza

Tras el éxito de la primera función, el grupo Música para Volar presentará su nuevo espectáculo, “Soda Sínfónico”, en una noche llena de canciones para el recuerdo. El concierto tendrá lugar el 6 de octubre en el Teatro Plaza a las 21H.  

Con arreglos originales para orquesta y coro polifónico, Música para Volar creó un recorrido conceptual y emotivo por la discografía de la icónica banda liderada por Gustavo Cerati.

Las entradas ya se encuentran en venta y se podrán comprar, de manera online a través de https://bit.ly/3RAyA5f o en la misma boletería del teatro (Colón 27), de lunes a sábado de 9 a 18H.

En esta experiencia musical participarán más de 50 instrumentistas, incluyendo a la propia banda, una orquesta bajo la dirección de Pablo Herrero Pondal y el Coro Polifónico de Regatas Mendoza.

El conjunto Música para Volar, junto a una orquesta y coro polifónico revitalizan la obra de Gustavo Cerati y compañía.

En definitiva será un emotivo viaje por toda la discografía de Soda Stereo, banda emblemática de la historia del rock latinoamericano.

Música para Volar: un grupo con historia

Música para Volar (@mpvolar) está integrado por José Matteucci (batería y voz); Alexis Thompson (guitarra); Julieta Sciasci (bajo y voz) y Bruno Moreno (piano), quien además se encarga de componer los arreglos para orquesta y coro.

Con casi diez años de trayectoria, el grupo realiza habitualmente giras por Argentina y el exterior con sus diferentes espectáculos, tanto sinfónicos, de cámara y eléctricos.

Al mismo tiempo, abordan repertorios diversos, con compositores como Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta.

Los clásicos infaltables de Soda Stereo estarán presentes en un show para el recuerdo.

Un show conceptual

José Matteucci, cantante y baterista de la banda comentó que todo recital es un ritual y que “en el proceso de creación de este espectáculo, nos propusimos profundizar en el misterio de estos encuentros en los que un grupo de personas nos reunimos para dejar que la música nos transforme”.

“Cuando armamos este show, fuimos imaginándolo como una gran invitación a vivir un sueño, a redescubrir esas melodías tan queridas y su capacidad de contarnos historias fascinantes”, afirmó.

De esta manera, la música se va enlazando en un relato conceptual, con una puesta que incluye elementos audiovisuales a cargo del iluminador Fernando Burgo y el realizador audiovisual Hernán Roperto, que opera una videoinstalación desarrollada especialmente para la ocasión.

Un sonido único

La sonoridad distintiva de los conciertos sinfónicos de Música para Volar surge de la particularidad de los arreglos escritos por su pianista, Bruno Moreno.

Esto es así porque se combinan la sensibilidad de las cuerdas, maderas y metales de la orquesta, las voces del coro polifónico y la banda de rock; con bajo eléctrico, guitarra, piano y batería.

Finalmente se obtiene una potente paleta sonora que irá utilizándose para abordar el repertorio, con momentos “de cámara“, en donde participa un grupo específico de instrumentos, solistas instrumentales y los imponentes “tuttis” orquestales.

octubre 3, 2023


Más noticias
Este sábado, Godoy Cruz implementará el operativo de alcoholemia “Alarcón Velázquez”
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano