Una interesante propuesta cultural se aproxima a la Casa de la Cultura y la Memoria de Godoy Cruz. Se trata de un espectáculo que reúne dos estilos para interpretar instrumentos de cuerda.
Una interesante propuesta cultural se aproxima a la Casa de la Cultura y la Memoria de Godoy Cruz. Se trata de un espectáculo que reúne dos estilos para interpretar instrumentos de cuerda.
Este encuentro unirá al guitarrista Federico Tomba, con sonidos de raíz latinoamericana.
Por otro lado, “De Motu Cordis”, que interpretará música renacentista inglesa, italiana e hispánica en laúd.
El cancionero del primero incluirá obras de Agustín Barrios, Astor Piazzolla, Héctor Ayala y Juan Gallino.
Mientras tanto, la dupla de Federico Berthet y Gregorio Fernández Romano sacará a relucir piezas del siglo XVI y XVII.
De esta manera, el día 7 de noviembre a las 21, el centro cultural de calle Lavalle 88 trae una experiencia que cruza épocas, estilos y geografías, desde el Sueño de Polífilo hasta el pulso contemporáneo de Cuyo.
Asimismo, el valor de la entrada general será de $10.000 (alias: pulsarencuyo – a nombre de Federico Tomba).
Motucord (nombre abreviado de De Motu Cordis): Es un dúo de laudes renacentistas, dedicado a la música del siglo XVI y XVII.
Particularmente, el periodo Isabelino inglés, así como el italiano e hispánico.
Durante el 2023 y hasta la actualidad, concentran sus ensayos en el estudio de obras y tratados de la época.
“Consideramos al estudio como una práctica de invocación a la belleza, al pensamiento y la creación de la Música para Laúd, es el único camino posible para abordar el espíritu de la época”, manifiestan los artistas.
Federico Tomba: Se destacan sus estudios con los maestros Eduardo Isaac (Paraná, Entre Ríos) y Víctor Villadangosn (Buenos Aires).
Además, ha tomado clases magistrales con los guitarristas Nora Buchman (Alemania), Omar Cyrulnik (Argentina), Carlos Pérez (Chile) y Javier Bravo (Argentina).
Finalmente, entre sus presentaciones se destacan el ciclo DVR (“De lo Virtual a lo Real”) y su actuación solista en el Concierto de Aranjuez, con la Orquesta Barroca de Mendoza.