Tres plazas renovadas transforman el corazón del barrio Batalla del Pilar

Vecinos del distrito San Francisco del Monte disfrutarán de espacios más seguros, inclusivos y modernos, gracias a la remodelación integral de tres plazas ubicadas sobre la transitada calle Progreso.

La Municipalidad avanza con una transformación significativa en el barrio Batalla del Pilar, en el distrito San Francisco del Monte. Así, las plazas Batalla del Pilar, Ricardo Rojas y Soldado Desconocido, están siendo completamente remodeladas para mejorar la calidad de vida de la comunidad. También, la idea es ofrecer espacios públicos más cómodos, seguros y accesibles.

Cabe destacar que, estas obras se desarrollan en un sector estratégico de Godoy Cruz. De hecho, las tres plazas colindan con la calle Progreso, una vía clave que conecta personas a pie, en bicicleta, en vehículo particular o en transporte público. Es que, muy cerca se ubican también la escuela Álvarez Condarco y el parador del Metrotranvía, lo que convierte a esta zona en un punto neurálgico del tránsito diario.

Plaza Batalla del Pilar: juegos y diseño al servicio del encuentro

Ubicada entre las calles Progreso y Armada Argentina, esta plaza de 1000 m² incorpora mejoras integrales en veredas, senderos, rampas, iluminación y ciclovía.

Uno de sus puntos destacados es la instalación de una nueva área de juegos infantiles. Entonces, se brinda un nuevo espacio recreativo para los niños del barrio y alrededores. Allí, se han instalado columpios, un sube y baja sobre plataformas de caucho coloridas, que garantizan seguridad y diversión para los más chicos.

Además, la incorporación de nuevo mobiliario con bancos de diseño invitan al descanso. Esta renovación está acompañada por un diseño paisajístico integral, con mantenimiento de césped, arbustos y forestales.

Es importante resaltar que, los trabajos incluyen mejoramiento de rampas, cartelería, pintura y demarcación de ciclovía.

Finalmente, un aspecto clave de la transformación es la nueva iluminación. Así, el reemplazo de las luminarias por artefactos de mayor potencia y tecnología LED, y un nuevo sistema eléctrico con tendido subterráneo, han sido esenciales. Esta intervención no solo mejora la estética del espacio recreativo. También, refuerza la seguridad de quienes lo transitan tanto de día como de noche.

Plaza Ricardo Rojas: un pulmón verde con identidad barrial

Esta plaza de de 350 m², se encuentra entre las calles Ricardo Rojas, Progreso y Provincia de San Juan. Cabe destacar que, funciona como punto de conexión entre los espacios remodelados. Es que, este espacio verde comunitario está ubicado entre las Plazas Batalla del Pilar y Soldado Desconocido, unido por la ciclovía de calle Progreso.

Por lo tanto, la renovación incluye veredas calcáreas, bancos de descanso, mejoras en la iluminación y reacondicionamiento del espacio verde. Además,  de cordones, canteros y refacciones de muros en las acequias.

En este sentido, los vecinos  destacaron especialmente la puesta en valor de la gruta de la Virgen, un sitio de gran valor simbólico para la comunidad. Además, se optimizó la accesibilidad con rampas nuevas, se reconstruyeron cordones y canteros, y se realizaron arreglos en muros y acequias.

Es importante resaltar que, dentro de su remodelación, se han actualizado los artefactos de iluminación y las rampas de acceso. Por lo que, mejora la accesibilidad de todos las personas que la visitan.

Plaza Soldado Desconocido: deporte, descanso y naturaleza

Es el espacio más amplio del conjunto y uno de los puntos de mayor tránsito por su cercanía a paradas de colectivos y metrotranvía. Es que, se encuentra ubicada entre las calles Progreso, Alessandro Volta y Juan XXIII y cuenta con más de 7400 m².

Cabe destacar que, la remodelación contempla nuevos senderos, veredas, pista de salud y juegos.

Asimismo, en esta plaza los senderos internos, cuidadosamente trazados, generarán conexiones fluidas entre las zonas principales, potenciando su accesibilidad. Como así también son esenciales para reforzar la interacción entre los distintos usos de la plaza.

Por otra parte, la pista de salud, permitirá que los vecinos podrán disfrutar ampliamente de actividades físicas al aire libre. Además, con la renovación del sector de los juegos , los más pequeños contarán con un espacio renovado y seguro.
Por lo tanto, con la plaza renovada se busca equilibrar las necesidades recreativas y de circulación. De esta manera, se promueve un uso armónico de sus diversos sectores, fortaleciendo la relación entre los transeúntes y el entorno.

Igualmente, la propuesta paisajística incorpora mesas, bancos y especies autóctonas de bajo consumo hídrico. Por lo que, esta intervención busca equilibrar áreas de circulación, descanso y recreación, teniendo en cuenta mejoras en pintura, iluminación y señalética.  Así, se refuerza la seguridad y funcionalidad del espacio.

Espacios públicos para una vida comunitaria más activa

Estas tres plazas remodeladas están diseñadas para el encuentro intergeneracional. Es que, la idea es incentivar el disfrute y la convivencia de niños, jóvenes y adultos. Por lo que, estos avances no solo mejoran la infraestructura urbana. También, se fortalece la identidad barrial, el sentido de pertenencia y el uso compartido del espacio público.

En síntesis, el Municipio apuesta por una ciudad más habitable, verde y accesible, donde cada rincón se convierta en un punto de conexión y bienestar para su gente.

julio 3, 2025


Más noticias
Creatividad, historia y tecnología: premiación a los ganadores del Concurso de Póster Digital
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano