-Bodega Escorihuela: Belgrano 1188, esquina Pte. Alvear. Fue fundada en 1884 por Don Miguel Escorihuela Gascón. Es el edifico en actividad más antiguo del Gran Mendoza. Una plazoleta a modo de atrio jerarquiza su acceso. La Bodega invita a conocer su edificio y funcionamiento a través de visitas guiadas, el gran tonel del Centenario de roble de Nancy y a degustar platos gourmet en el Restaurant 1884.
-Ex Bodega Arizu: Av. San Martín 1515. Godoy Cruz. Fundada por Balbino Arizu y sus hermanos en 1888. Es declarada Monumento Histórico Nacional el 13/04/99. Hoy, se puede observar parte de su imponente construcción de estilo neocolonial, que originalmente llegaba hasta el canal Cacique Guaymallén y tuvo desde 1913 un desvío ferroviario desde la estación Godoy Cruz hacia el interior de sus instalaciones.
Entre 1940 y 1945, Edmundo Romero y Miguel Rosso realizan una nueva ampliación y restructuración de fachadas. En 1972 parte del predio fue fraccionado para conformar el Barrio Arizu. El establecimiento se vendió a Greco en 1978, pero con la quiebra de este grupo, la bodega dejó de funcionar en 1980. El predio fue adquirido por sus actuales dueños, Cencosud S.A. en 1996.
-Ex Bodega Tomba: Rivadavia y San Martin Sur. Construida por Antonio Tomba a partir de 1885. Las instalaciones estaban contenidas con una muralla de ladrillo que aun puede observarse parcialmente tanto por calle Rivadavia como por Av. San Martín. En 1899 fallece Don Antonio y es su hermano Domingo Tomba quien prosigue la obra, adquiriendo la bodega su mayor auge.
A principios del siglo XX, el conjunto alcanzaba 60.000 m² y poseía 41 salones destinados a depósito de vino. Hasta su interior ingresaba un brazo de 700 mts de extensión del ferrocarril. Posteriormente se vende a El Globo S.A. Desde 1996, en parte del predio desarrolla su actividad un Hipermercado.