Una iniciativa que conecta escuelas y naturaleza: Club de Huerteros

El programa promueve huertas urbanas escolares sostenibles y saludables. Así, con la participación de jardines, escuelas y empresas locales, el Club impulsa el aprendizaje ambiental, la producción de alimentos y la colaboración comunitaria

La Municipalidad, este miércoles, presentó oficialmente el Club de Huerteros. Así, la propuesta busca fortalecer la educación ambiental y el vínculo con la naturaleza desde las instituciones educativas.

Entonces, el lanzamiento se realizó  contó con  la presencia de escuelas, jardines de infantes y empresas locales.
Así, el encuentro marcó el inicio de un trabajo conjunto entre el Municipio, la comunidad educativa y el sector privado. De manera tal que, el objetivo es fomentar huertas urbanas de calidad, sostenibles y saludables.

Aprender haciendo: huertas que educan

A su vez, el Club de Huerteros promueve la creación y el mantenimiento de huertas escolares en escuelas y Jardines Maternales del departamento.
Entonces, a través del trabajo con la tierra, los niños aprenden sobre el cuidado del ambiente. Aunque, también se enseña sobre la producción de alimentos y la importancia de una alimentación saludable.

Además, el programa propone generar espacios de capacitación e intercambio, tanto de saberes como de insumos, entre las instituciones, el Municipio y las empresas que deseen sumarse.
Cabe destacar que, cada escuela participante contará con asesoramiento técnico especializado. Como así también, tendrá un acompañamiento continuo para el desarrollo de su huerta.

Alianzas que multiplican el impacto

Una de las principales novedades del programa es la incorporación del Proyecto de Apadrinamiento de Huertas Escolares. Así, el mismo invita a empresas locales a participar desde la responsabilidad social empresarial.

Cabe destacar que la compañía NutriWork fue la primera en sumarse donando un kit de riego que beneficiará a los establecimientos adheridos al programa.
De esta manera, el Club busca consolidar un modelo de trabajo colaborativo entre el sector público y privado, en beneficio de la comunidad y el ambiente.

Instituciones que ya integran el Club

Actualmente forman parte del Club las escuelas Ciudad de Brasilia, Tomás Godoy Cruz, Dr. Mario Pérez Elizalde y Emaús. También, los Jardines Maternales municipales Ternuritas, Picardías y Gotitas de Miel.
De hecho, estas instituciones ya iniciaron sus huertas escolares y comparten experiencias y materiales con otras comunidades educativas.

Convocatoria abierta para empresas

El Municipio invita a más empresas locales a sumarse al Club de Huerteros y ser parte del cambio. Es que, a través del apadrinamiento de huertas escolares, las empresas  podrán aportar insumos, recursos y conocimientos. De tal modo que, generará un impacto positivo y duradero en la educación ambiental y el desarrollo sostenible del departamento.

En tanto, las empresas interesadas pueden completar el siguiente formulario en este enlace
Finalmente, para más información o consultas, podrán comunicarse vía email a agriculturaurbanagc@gmail.com

octubre 29, 2025


Más noticias
Marian Calvera López presenta su primer libro en la Biblioteca Manuel Belgrano
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano