Una multitud disfrutó la primera semana de actividades de invierno en Godoy Cruz

La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión, Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.

Más de 13 mil asistentes disfrutaron de la primera semana de la agenda de invierno organizada por el municipio de Godoy Cruz.

Así, en todas las zonas del departamento, se combinó la cultura, el arte y la diversión por partes iguales, con actividades para todos los gustos.

Los espectáculos comenzaron el 5 de julio y se diseminaron por carpas barriales, plazas, auditorios, salas culturales y parques, como el Benegas y el Sargento Cabral.

Una apuesta por el trabajo y la cultura

Además del impacto social y cultural, la propuesta tiene un fuerte efecto económico. Es que, se crean más de 200 puestos de trabajo directos y más de 560 indirectos. 

Asimismo, participan más de 200 artistas mendocinos agrupados en 90 elencos, lo que convierte esta edición en una de las más grandes de los últimos años.

Así continúa el cronograma de vacaciones

Acá podés consultar el cronograma día por día de Vacaciones de invierno 2025

Durante los próximos días seguirán los shows y eventos para aprovechar la semana de vacaciones y, de esta manera, la agenda estará cubierta de actividades.

El Teatro Plaza es uno de los grandes protagonistas del receso invernal. Allí se presentará la nueva superproducción de Yo Soy Comedia Musical. 

En esta oportunidad, será con “La casa de al lado”, que seguirá hasta el 20 de julio, a las 16. Por lo que será una historia sensible y musical para mayores de 5 años. Así, el precio de las entradas varían desde $6.000 hasta $15.000. En este caso se podrán comprar por EntradaWeb en https://bit.ly/CasaDeAlLado2025 o en la boletería del teatro en Colón 27.

🎪 Circo en los barrios y fiesta en las plazas

El ciclo «Circo por los barrios» llevará funciones gratuitas a cada rincón del Departamento, entre barrios y plazas. De esta manera, continuarán los eventos hasta el fin de semana.

  • Boulevard San Vicente (San Vicente 2015, entre calles Chaco y Huarpes).

Martes 15 de julio. Miradas. Elenco: Turucletas.

  • Barrio Covimet (Plaza Pedro Apostol, Juan F. Terrada 1373).

Martes 15 de julio. El show del payaso Chancletazo y la princesa Florencia. Elenco: El galeón pirata.

  • Barrio Tres Estrellas (Juan M. Fangio 1348, en intersección con calle Payun).

Miércoles 16 de julio.  Los Pompayasos. Elenco: Cultura Infinita.

Jueves 17 de julio. Rolando en el palacio de la tristeza. Elenco: Grupo del Sin Fin.

Viernes 18 de julio. Desconcierto. Elenco: Compañia Dobletés.

  • Barrio La Estanzuela (Lorenzo Soler 2375, en la intersección con Olmo Zárate).

Miércoles 16 de julio. Tina al Rescate de las Palabras. Elenco: Garro/Coronel.

Jueves 17 de julio. Periquita y sus amigos. Elenco: La Pericana.

Viernes 18 de julio. El viajero de los cuentos. Elenco: Movimiento Artístico El Resorte.

🎭 Itinerario del Carrumante, con Teatro de Títeres Banda Espuma

Martes 15 de julio. Función en Barrio Metalúrgico (Plaza La Perla), a las 15.30. Gratis.

Miércoles 16 de julio. Parque Sargento Cabral, a las 15.30. Gratis.

🤹‍♂️ Parque Benegas: el epicentro del circo y la literatura

Hasta el 20 de julio, el tradicional espacio verde, en Av. del Trabajo y San Martín Sur será sede del 11º Festival de Circo. Habrá dos funciones diarias a las 15 y a las 17. Las entradas tendrán un valor en taquilla de $2.000 para niños y $3.000 para adultos.

  • Martes 15 de julio. Pocamosca.
  • Miércoles 16 de julio. Circo Crank.
  • Jueves 17 de julio. Circo Nómade.
  • Viernes 18 de julio. El Circo de Getulio.
  • Sábado 19 de julio. Pocamoscas.
  • Domingo 20 de julio. Gala del festival, con lo mejor del ciclo.

Es importante resaltar que, desde el viernes 11 al sábado 19, el público podrá disfrutar de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Por lo tanto, chicos y grandes podrán asistir de 14.30 a 18.30. En este caso, la entrada es libre y gratuita.

🎨 La Estación de los Derechos, una parada obligada para jugar y soñar

También, en el Parque Benegas, la Estación de los Derechos se convierte en un punto de encuentro para los niños y sus familias. Así, con entrada gratuita, el espacio abre sus puertas los viernes, sábados y domingos de 16 a 18. Por lo tanto, se brindará una programación pensada para estimular el arte, el juego y la imaginación.

Cabe destacar que, cada tarde, a las 17, se presenta una obra teatral diferente. Además, hay espacios interactivos para pintar, jugar a la huerta, disfrazarse y explorar múltiples propuestas lúdicas.

Es importante recordar que, los niños deben ingresar y permanecer en el espacio acompañados de un adulto.

  • Viernes 18 de julio: Miradas – Compañía Turucletas
  • Sábado 19 de julio: Leven Anclas – Compañía La Casa de Arriba
  • Domingo 20 de julio: La Niña del Cerro – Guillermo Troncoso

✨ Magia para todas las edades en la Biblioteca + Mediateca

La sala ubicada en Tomba 54 se llenará de ilusionismo con los shows del Mago Zimurk y otros artistas. Así, los niños podrán disfrutar de este ciclo, a las 16.30, del 6 al 19 de julio. Aquí, la entrada será general con un valor de $5.000 en EntradaWeb.

Además, habrá talleres de magia para niños. Los mismos, tienen cupo limitado y el valor es de $25.000.

  • Viernes 18: Gala “Magos sin galera” (magia para adultos , a las 21.30).

Informes al 📲 2615901836.

Jumpy vuelve a Arizu: diversión asegurada bajo techo

Hasta el 20 de julio, el Espacio Arizu, en Belgrano 1322, se transforma en el mundo mágico de Jumpy – Parque Indoor. La segunda edición, de esta exitosa propuesta tendrá inflables gigantes, zona de arte, paintball de hidrogel, maquillaje artístico, cine y mucho más. Por lo que, es una experiencia lúdica e inmersiva para infancias con tres turnos: de 11 a 14, de 14.30 a 17.30 y de 18 a 21.

🎟️ En esta edición, las entradas tendrán un valor de $15.000 por persona. Las mismaas se podrán comprar en  www.showstickets.ar Cabe destacar que, los menores de 2 años no abonan y los adultos reciben un 50% de crédito para consumir en el parque.

🎨🎶 Talleres, conciertos y espectáculos para todo público 

Durante la segunda semana de las vacaciones, del 14 al 19 de julio, el Cristoforo se convierte en un punto de encuentro para disfrutar del arte en todas sus formas. Es que, la propuesta combina talleres para niños, conciertos didácticos y noches de música en vivo para jóvenes y adultos.

👧🎵 Talleres musicales

Los niños, de 6 a 11 años, podrán participar de los talleres de iniciación musical. Por lo que, será una experiencia lúdica y participativa que busca despertar el interés por el mundo sonoro.

En este sentido, la actividad será guiada por docentes especializados y se realizará en los siguientes días:

Lunes 14, de 16 a 18: Facundo Galante y Roberto Navarta

Miércoles 16, de 16 a 18: Gabriel Kramarik y Natalia Oviedo

🎤📚 Conciertos didácticos para aprender disfrutando

De martes a viernes, a las 17, el escenario del Colombo ofrecerá conciertos didácticos. La propuesta contará con artistas que brindarán una aproximación divertida y cercana a distintos géneros musicales. Así, cada show tiene un valor de entrada de $5.000 y se podrá optar por:

  • Martes 15: Las Alfonsinas
  • Jueves 17: Lucía López y Favio Serenisky
  • Viernes 18 | Sopaipillas y Chupetín

🌙🎹🖌️ Noches musicales: tango, piano y pintura en vivo

Para quienes buscan propuestas nocturnas, el viernes 18 y sábado 19 a las 20.30, se desarrollarán espectáculos que fusionan música y arte visual. Aquí, las entradas tendrán un valor de $8.000 y prometen una experiencia sensorial única:

  • Viernes 18: Encuentro tanguero con Favio Serenisky y Pablo Zumbo
  • Sábado 19: Colectivo de pianistas con pintura en vivo

Finalmente, la programación de Cristoforo Colombo está pensada para todas las edades. Por lo que, representa una oportunidad para compartir, aprender y emocionarse en familia o con amigos.

julio 15, 2025


Más noticias
Tecnología, juego y creatividad: llegan los Talleres de Invierno a EducarLab
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano