Undercode Day 2025: La expo de cultura digital vuelve al Espacio Arizu

Charlas con especialistas, hackathons, espacios interactivos, videojuegos, foodtrucks y música en vivo formarán parte de una doble jornada imperdible.

El evento posibilita intercambios entre protagonistas del sector tecnológico

El evento donde se destaca la tecnología y el campo de la innovación se despliega en la sala cultural de la ex bodega Arizu de Godoy Cruz (Belgrano 1322).

Mientras tanto, los días 6 y 7 de septiembre de 11 a 20:30, el 2º Undercode Day reunirá a profesionales del mundo IT, como así también estudiantes, emprendedores, empresas tecnológicas y público general.

Es, en definitiva, una experiencia inmersiva que celebra el conocimiento, el trabajo colaborativo y el avance tecnológico.

Si bien la entrada es libre y gratuita se aceptará, de manera voluntaria, un alimento no perecedero para colaborar con diversos merenderos.

Todas las novedades del sector, en un solo lugar

Mendoza, polo de innovación y talento

Uno de los objetivos centrales de Undercode Day 2025 es continuar posicionando a Mendoza como referente en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Ciertamente, la provincia cuenta con una fuerte base educativa, talento en formación y un ecosistema productivo que se consolida como polo tecnológico.

Por este motivo, el evento es una vidriera de innovación donde confluyen oferta académica, demanda laboral y pasión por el conocimiento.

De esta forma, posibilita el encuentro entre talento joven y empresas del sector, con oportunidades concretas de vinculación laboral, formación y mentoría.

Dos días para compartir el conocimiento

Sábado 6 de septiembre: Charlas & Hackathon

  • Charlas con especialistas en ciberseguridad, inteligencia artificial, software, testing, videojuegos, UX/UI, blockchain y más temáticas de alto impacto.

 

  • 1º Hackathon abierto a estudiantes de QA y entusiastas en el mundo del testing. La propuesta es resolver desafíos en equipos con soluciones innovadoras.

El equipo ganador se llevará becas para rendir el examen internacional ISTQB.

 

  • Paneles educativos y foros de debate.

 

Domingo 7 de septiembre: Puertas abiertas

  • Zona gamer y torneos de videojuegos, para todas las edades.

 

  • Espacio de coworking. Profesionales y empresas podrán generar redes y oportunidades laborales.

 

  • Muestra de proyectos educativos y tecnológicos, con participación de escuelas técnicas, institutos y universidades.

 

  • Zona interactiva de stands. Empresas locales, nacionales e internacionales compartirán sus propuestas, búsquedas laborales, capacitaciones y productos.

 

  • Recorridos lúdicos y dinámicos, a través de distintos espacios.

 

  • DJs y foodtrucks, para disfrutar del encuentro en un ambiente relajado.

septiembre 1, 2025


Más noticias
Godoy Cruz vuelve a ser anfitrión del Certamen Pre Cosquín
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano