Vendimia 2026: Godoy Cruz comienza sus festejos distritales

El departamento palpita su temporada de vendimias en los diferentes territorios que conforman su geografía, con espectáculos artísticos y la elección de las reinas. Entrada libre y gratuita.

La magia de Vendimia renace en Godoy Cruz

En primer lugar, los 9 distritos del municipio se engalanan con la coronación de las nuevas soberanas, que brillarán en la Vendimia Departamental.

Ciertamente, la misma está agendada para febrero de 2026 en el Parque San Vicente.

Siguiendo con la grilla de festejos, el clima vendimial rodeará diferentes parques, plazas, polideportivos y el Espacio Arizu.

Asimismo, cada acto central será dirigido por realizadores vinculados a la comuna; así como hacedores de los talleres municipales.

De esta manera, el domingo 9 de noviembre, la primera fiesta iluminará Las Tortugas.

Será con “El legado real en tiempos de Vendimia”, bajo la dirección de María Laura Sáez.

Mientras tanto, la ceremonia será en la Plaza Pedro Apostol del Barrio Covimet donde,  además, la virreina departamental Emilia Fernández entregará sus atributos distritales.

El talento de nuestros artistas brilla en cada encuentro

Como hacer para votar

Primero, este año 50 jóvenes del municipio respondieron a una convocatoria online para ser coronadas como las embajadoras reales de Godoy Cruz.

Durante cada noche, el público podrá seleccionar a su candidata favorita.

De igual forma, se va a instalar un tótem especial donde el voto será electrónico.

Igualmente, quienes lo hagan tendrán que ser mayores de 18 años y tener domicilio en Mendoza.

También habrá que presentar el DNI físico, ya que se sortearán 2 terminaciones del documento en cada lugar.

Finalmente, las aspirantes al cetro tendrán que elaborar un proyecto para trabajar con diferentes instituciones u organizaciones relacionadas al bien común.

Programación de las vendimias distritales en Godoy Cruz

 

  • Domingo 9 de noviembre. Las Tortugas. 21H. “El legado real en tiempos de Vendimia”. Plaza Pedro Apostol (Barrio Covimet). Dirección general: María Laura Sáez.

 

  • Jueves 13 de noviembre. Benegas. 21H. “Benegas, tierra de historia y juventud”. Parque Estación Benegas (San Martín Sur y Av. Del Trabajo).    Dirección general: Florencia Finochietto.

 

  • Viernes 14 de noviembre. Villa Marini. 21H. “Entre viñedos y cosecha”. Parque San Vicente (El Nihuil e Ing. Huergo). Dirección general: Ricardo Vicentela.

 

  • Sábado 15 de noviembre. Trapiche. 21H. “Tiempo de cosecha”. Poli Social y Deportivo La Estanzuela (Illia y Soler). Dirección general: Fabián Quiroga.

 

  • Domingo 16 de noviembre. Villa del Parque. 21H. “Vino…el alma de mi tierra”. Poli Social y Deportivo CEC (Juncal y Río Gallegos). Dirección general: Natalia Sicre.

 

  • Viernes 21 de noviembre. San Francisco del Monte. 21H. “Semillas de un mismo racimo”. Parque Margarita Malharro de Torres (Alsina y Primitivo de la Reta). Dirección general: Pablo Fernández.

 

  • Sábado 22 de noviembre. Sarmiento. 21H. “Sarmiento, el abrazo del vino y la gente”. Poli Social y Deportivo Nicolino Loche (Punta Mogotes y Chapadmalal). Dirección general: Emanuel Lucesole.

 

  • Domingo 23 de noviembre. Villa Hipódromo. 21H. “Amores que unen”. Centro Social y Deportivo Villa Hipódromo (Paso de los Andes 1508). Dirección general: Rocío Magni.

 

  • Lunes 24 de noviembre. Centro. 21H. “Bitácora de mi nona”. Espacio Arizu (Belgrano 1322). Dirección general: Paula Giuffrida.

noviembre 3, 2025


Más noticias
El Centro Cristoforo Colombo conmemora el Día del Artista Plástico
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano