El departamento palpita su temporada de vendimias en los diferentes territorios que conforman su geografía, con espectáculos artísticos y la elección de las reinas. Entrada libre y gratuita.
El departamento palpita su temporada de vendimias en los diferentes territorios que conforman su geografía, con espectáculos artísticos y la elección de las reinas. Entrada libre y gratuita.

En primer lugar, los 9 distritos del municipio se engalanan con la coronación de las nuevas soberanas, que brillarán en la Vendimia Departamental.
Ciertamente, la misma está agendada para febrero de 2026 en el Parque San Vicente.
Siguiendo con la grilla de festejos, el clima vendimial rodeará diferentes parques, plazas, polideportivos y el Espacio Arizu.
Asimismo, cada acto central será dirigido por realizadores vinculados a la comuna; así como hacedores de los talleres municipales.
De esta manera, el domingo 9 de noviembre, la primera fiesta iluminará Las Tortugas.
Será con “El legado real en tiempos de Vendimia”, bajo la dirección de María Laura Sáez.
Mientras tanto, la ceremonia será en la Plaza Pedro Apostol del Barrio Covimet donde, además, la virreina departamental Emilia Fernández entregará sus atributos distritales.

Primero, este año 50 jóvenes del municipio respondieron a una convocatoria online para ser coronadas como las embajadoras reales de Godoy Cruz.
Durante cada noche, el público podrá seleccionar a su candidata favorita.
De igual forma, se va a instalar un tótem especial donde el voto será electrónico.
Igualmente, quienes lo hagan tendrán que ser mayores de 18 años y tener domicilio en Mendoza.
También habrá que presentar el DNI físico, ya que se sortearán 2 terminaciones del documento en cada lugar.
Finalmente, las aspirantes al cetro tendrán que elaborar un proyecto para trabajar con diferentes instituciones u organizaciones relacionadas al bien común.