De vanguardia: Costarelli anunció la creación de una Ciudad del Vino en el Espacio Arizu

La noticia fue confirmada por el intendente de Godoy Cruz en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas

Esta semana el Espacio Arizu se transformó en el punto de encuentro de los principales actores del mundo vitivinícola. Aquí, se desarrolla, el evento que coloca a Godoy Cruz como vidriera global de la producción mendocina. Durante la Vinexpo 2025, el intendente Diego Costarelli anunció la creación de una Ciudad del Vino en el sector de las Cavas de Arizu.

Si hablamos de este anuncio, Costarelli destacó que es una iniciativa estratégica para los próximos años. Se trata de un proyecto integral que busca impulsar el enoturismo y la cultura del vino mediante espacios inmersivos, tecnología y experiencias interactivas.

De hecho, el Espacio Arizu es un sitio histórico que refuerza la visión de Godoy Cruz como “tierra de oportunidades”. Por lo que es capaz de generar mejores condiciones para los negocios. Como así también, impulsar transformaciones que potencien la economía local en el mediano y largo plazo.

¿Qué tendrá esta Ciudad del Vino?

Hay que tener en cuenta que este Museo del Vino de Mendoza, es una fusión extraordinaria entre el legado vitivinícola argentino y las tecnologías más avanzadas. Así, el recorrido interactivo e inmersivo permite a los visitantes sumergirse en el fascinante mundo del vino argentino. Lo hace mediante hologramas, proyecciones 3D, pantallas LED, instalaciones artísticas, láser, sonido especializado e inteligencia artificial. Por lo que, cada espacio se convierte, de este modo, en una experiencia sensorial y educativa.

La exhibición nos pasea por un detallado itinerario a través de las diversas regiones vinícolas del país. Entre ellas, destaca particularmente Mendoza, reconocida mundialmente por la calidad de sus viñedos. Además, celebra a la prestigiosa Bodega Arizu, símbolo de tradición y excelencia. Entonces, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar los matices únicos de cada varietal y la influencia inigualable del terroir argentino.

Es importante destacar que, al integrar arte y tecnología, la muestra no solo informa y educa. También, cautiva al público, proporcionando una comprensión más profunda y amplia de la historia y el futuro del vino argentino. Esta experiencia promete ser un epítome de innovación y cultura, elevando la narrativa del vino a nuevas alturas. Como así también, ofreciendo una perspectiva fresca y cautivadora de un símbolo nacional tan querido.

El rol del municipio

Cabe destacar que, el municipio de Godoy Cruz jugará un papel destacado debido al enclave estratégico de la bodega Arizu. Por lo tanto, en cuanto al orden del recorrido de esta iniciativa, comenzará por la entrada por pileta, y después se podrá visitar el museo espacio (doble altura). También, los visitantes podrán disfrutar de shows y exposiciones temporales en cavas.

En cuanto a la entrada a la exhibición, el recorrido de la exposición comienza a descender por las escaleras hacia el corazón de la legendaria Bodega Arizu. Aquí, se iniciará la narrativa, enfocándose en esta emblemática bodega. De manera tal que, los visitantes puedan comprender mejor su importancia como punto de partida en nuestra historia.

Finalmente, los visitantes recorrerán las diversas piletas, explorando a través de sus aperturas. Por lo que, podrán descubrir la historia mediante proyecciones holográficas, textos, juegos de luces y audio envolvente. Así, cada pileta narrará una parte de la historia, revelando sus secretos de manera cautivadora.

Audio guía y QR

Se desarrollará una app del museo descargable a través de un QR. Entonces, los visitantes podrán utilizar sus propios dispositivos como audio guías. Además, contendrá información ampliada de la muestra la cual estará disponible en 3 diferentes idiomas: portugués, inglés y español. Igualmente, podrá ser ampliada a francés, alemán u otros idiomas según la demanda.

Asimismo, para la descarga los visitantes tendrán que facilitar un correo o número de teléfono, lo cual permitirá generar una base de datos actualizada. A través de esta base datos se podrá enviar un agradecimiento por su visita y una encuesta de satisfacción. Además, se podrán recibir novedades, últimas noticias, entre otras cosas.

octubre 7, 2025


Más noticias
La Orquesta Barroca de Mendoza presenta Halloween Sinfónico
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano