El 30 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Ciudad Educadora, para crear conciencia a escala mundial de la importancia de la educación como motor de cambio de una ciudad, atravesando todas las políticas de un gobierno local. Un modelo de ciudad donde rija la inclusión, la democracia participativa, la convivencia, la vida saludable, la sostenibilidad, el diálogo intergeneracional, el asociacionismo, la igualdad de oportunidades. Una ciudad accesible e interconectada que brega por el cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras. Precisamente se eligió esta fecha, porque se conmemora que el 30 de noviembre de 1.990 se proclamó la Carta en la ciudad de Barcelona.
En la Estación de Niños y Niñas, ubicada en el Parque Benegas dse celebró la el Día Internacional de la Ciudad Educadora «Tejiendo una red de complicidades»
En este marco, Godoy Cruz llevó a cabo , el Concurso «Conviviendo en una Ciudad Educadora» con alumnos de secundaria del departamento y la Campaña #YoMeComprometo con la participación de vecinos e instituciones comprometiéndose a realizar acciones educadoras, en favor de su ciudad.
Mabel Rosales Lavalle directora de Ciudades Educadoras dijo «nuestra ciudad hace 6 años participa de la Red de Ciudades Educadores celebramos mediante una serie de actividades con niños de nivel inicial y de CILSA , animación lúdico-recreativa con la temática de derechos de niños-niñas y el coro de abuelos que interpretaron una canción emblema que cantarán todas las ciudades educadoras del mundo» .
Como parte de las actividades la titular de Ciudades Educadoras Mabel Rosales Lavalle junto a Fabiana Mastrangelo referente de esta área entregaron un documento elaborado por la Red Argentina de Ciudades Educadoras “Educación y primeras infancias en los gobiernos locales» a referentes provinciales y municipales: Gustavo Capone de la DGE, Cesar Cattaneo Presidente del Concejo Deliberante; Florencia Santoni, Subsecretaria de Gestión Social; a los directivos de Educación y Gestión de Empleo, Adriana Yenarópulos y Salud Gerardo Santarelli; Martín García por Desarrollo y Habitat y Alejandra Arco de Deportes.