La misma, ubicada en Chapanay y Pergamino, era un foco de inseguridad para los vecinos. «Nuestras acciones contribuyen a la seguridad ciudadana», indicó el intendente.
La misma, ubicada en Chapanay y Pergamino, era un foco de inseguridad para los vecinos. «Nuestras acciones contribuyen a la seguridad ciudadana», indicó el intendente.
Se trata de la tercera intervención de este tipo que se realiza en el Departamento. En este caso, se procedió al cierre de una obra en construcción que se encontraba abandonada y generaba gran preocupación en los vecinos. Es que personas inescrupulosas la utilizaban para refugiarse y llevar a cabo actos delictivos.
Diego Costarelli hizo hincapié en que «es la tercera intervención que tenemos en Godoy Cruz. En la calle Francisco Civit limpiamos autos abandonados que estaban en la puerta de una casa y dormían delincuentes. También en el barrio Parque hicimos una intervención para tapiar una vivienda abandonada, y hoy estamos actuando en el Barrio Jardín Serrano».
En ese sentido, el intendente aclaró que en este caso «estamos cerrando una obra en construcción abandonada. Acá vivían personas que delinquían y molestaban a todo el vecindario».
Finalmente, el jefe comunal destacó que «de esta forma, lograremos mayor tranquilidad para vivir mejor en comunidad. Nuestro objetivo con estas acciones es lograr implementar políticas de seguridad efectivas para todo el Departamento».
Este operativo está enmarcado en una política de seguridad impulsada por el Municipio bajo el nombre de «Godoy Cruz + Policía».
De esta forma, se realizan patrullajes preventivos y controles sistemáticos. Además, es fundamental el uso de tecnología para detectar los «puntos calientes».
Estos son identificados a partir del análisis de datos delictuales y los reportes específicos recibidos de la comunidad. Así, se asignan estratégicamente para maximizar la efectividad de la presencia policial donde el riesgo es histórica o coyunturalmente mayor.
De esta forma, el modelo de seguridad se estructura sobre la base de varios ejes interconectados. Se trata entonces de contar con una capacidad de respuesta efectiva, además de una presencia disuasoria visible. En conscuencia, se invierte en políticas de prevención de largo plazo y se fomenta la participación ciudadana.
Es importante resaltar que el concepto de «Seguridad 360 grados» se alinea con los principios de la seguridad humana. De manera tal que los mismos son promovidos a nivel internacional y vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Efectivamente, es una perspectiva amplia que va más allá de la ausencia de delito. Asimismo, incorpora condiciones que permiten a las personas y comunidades vivir sin temor y con dignidad.
En síntesis, el modelo busca no sólo reaccionar ante los incidentes delictivos. También busca prevenir que ocurran los delitos, disuadiendo con mejores controles y comunicación.
Finalmente, más allá del control del delito, el enfoque busca atacar las causas estructurales del crimen. Como así también, fortalecer el tejido social y generar oportunidades para la comunidad. De esta manera, se mejora la calidad de vida de los godoicruceños.