El Cristoforo Colombo recibe la primavera con Coral Féminas

El ensamble vocal presentará “Florecer cantando”, un espectáculo que propone un renacer de las emociones, a través de la música y el canto. La entrada será gratuita.

La sala Cristoforo Colombo celebra la primavera con Coral Féminas

En esta propuesta, el público podrá experimentar diversas sensaciones. La cita será el domingo 21 de septiembre a las 20, en el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo (A. Tomba 246).

Mientras tanto, el nacimiento de la estación más bella del año se vivirá con obras de raíz académica y popular de reconocidos compositores, con acompañamiento instrumental y a capella.

Un encuentro para deleitarse con el talento local

De igual modo, el poderío y la calidez de este conjunto brillarán con piezas de Gwyneth Walker, David Moore, Victor  Johnson, Dan Forrest, Jorge Fandermole, Astor Piazzolla y Atahualpa Yupanqui, entre otros.

En cuanto a Coral Féminas, es un coro independiente formado por 40 cantantes y cuenta con un equipo de conducción integrado por destacados profesionales.

Asimismo, en la dirección se encuentran Ricardo Portillo y Alfonso Guinta. La preparadora vocal es Amalia Villalba, mientras que también son parte el pianista Nicolás Mosca y la fonoaudióloga Denise Alfonso.

Cuenta, además, con la colaboración de los músicos Sabrina Domínguez (violín), Emiliano Núñez (percusión) y Laura Guembe (guitarra).

Florecer cantando: el programa para agendar

  • “Steal away”. Gwyneth Walker. Piano: Nicolás Mosca.

 

  •  “What happens when a woman”. Alexandra Olsavsky. Arreglos: Artemisa.

 

  • “Piu Jesu”. Victor Johnson. Piano: Nicolás Mosca. Dirección: Milagros Rubio.

 

  • “Psalm 8”. Dan Forrest. Sabrina Domínguez (violín) y Nicolás Mosca (piano).

 

  • “Will the circle be unbroken”. B. Rose, C. Winter, M. Taylor. Arreglos: David Moore.

 

  • “Zamba del laurel”. Gustavo “Cuchi” Leguizamón. Piano: Nicolás Mosca. Arreglos: Hugo de la Vega.

 

  • “Cachilo dormido”. Atahualpa Yupanqui. Guitarra: Laura Guembe. Arreglos: Joaquín Dávila.

 

  • “Diamante”. Jorge Fandermole. Arreglos: Joaquín Dávila.

 

  • “La saya”. F. Torrico, E. Castellanos. Percusión: Emiliano Núñez. Arreglos: Silvio Seballos.

 

  • “Verano porteño”. Astor Piazzolla. Solista: Viviana Zárate. Arreglos: Marcelo Fernández.

septiembre 15, 2025


Más noticias
Topa aterriza en el Teatro Plaza con su nueva aventura musical
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano