Hasta el 4 de noviembre, Mendoza celebra al cine con variadas propuestas en cartelera. La programación incluye proyecciones en los cinco Distritos Culturales, talleres, ciclos, intervenciones y concursos. La entrada a las funciones es gratuita, así como el acceso a todas las actividades. Este año, por segunda vez, el festival de cine más importe de la región recorrerá toda la provincia gracias a la gestión conjunta de la Secretaría de Cultura de la provincia y la Municipalidad de Godoy Cruz, con el apoyo del Programa Festejar, del Ministerio de Cultura de la Nación.
En conferencia de prensa, el secretario de Cultura, Diego Gareca, junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, dieron el puntapié inicial a la 9° edición del festival. Lo hicieron acompañados por Claudio Fragapane, director de Cultura y Turismo del Municipio anfitrión y los artistas invitados: el actor mendocino Mike Amigorena y el director Cristian Tapia Marchiori.
Diego Gareca destacó que «a lo largo de los años, este festival se fue posicionado en la región y para nosotros es importante esa puesta en valor, porque pudo también ampliarse a la participación y concurso de cortometrajes. Además recorrerá distintos departamentos, con la particularidad de convocar a escuelas, llegando a distintos rincones de la provincia». Agregó, además, que «es oportuno también destacar la generosidad de este municipio, que nos permite rescatar estas importantes acciones que se han mantenido y que hoy podemos desarrollarlas y ampliarlas como políticas públicas para fortalecer y posicionar este Festival como uno de los más importantes del País”.
Este Festival, que cuenta con películas de cine de autor y otras de corte comercial, tiene como principal objetivo que el público tenga acceso al cine de manera gratuita y con gran calidad, además de generar pantalla para aquellas producciones que no están comprendidas en el circuito comercial, destacando siempre el apoyo al cine nacional.
Por su parte, Tadeo García Zalazar destacó que «este es un Festival que ha ido creciendo año a año, porque nació como un festival municipal y ya a partir del año pasado se trasladó a toda la provincia, gracias a un convenio con la Secretaría de Cultura, para que llegara a distintas locaciones de la provincia. Este año hemos tenido muy buena convocatoria en relación a la cantidad de cortometrajes que se presentan al concurso, sumado a una grilla de muchas y muy buenas películas de cine nacional, que evidentemente está creciendo en calidad y en cantidad, sumado al aval que tenemos desde el INCAA para proyectar películas en toda la provincia y en locaciones muy significativas. Nosotros, desde Godoy Cruz, lo queremos como propio, pero sabemos que ya ha trascendido las fronteras del departamento».