A puro folklore celebramos la independencia con dos espectaculares propuestas

El martes 9 de julio, con entrada totalmente libre y gratuita, el grupo Algarroba.com le puso su innovador sello musical a los festejos que tuvieron lugar en el Parque Benegas, en donde también actuaron destacados intérpretes locales y hubo danzas típicas con el Ballet Municipal y los alumnos de los talleres artísticos que brinda el municipio.

Un amplio paseo de artesanos y el suculento locro terminaron de completar lo que fue una multitudinaria fiesta popular para honrar nuestra identidad. Los vecinos del Barrio C.E.C también disfrutaron de una verdadera peña teñida de celeste y blanco, con la actuación de la banda de música de la Policía de Mendoza,  espectáculos musicales en vivo, una feria comunal y el típico locro que se compartió entre todos los asistentes.

Desde las 13:00, en el espacio verde del Parque Benegas, cientos de mendocinos se reunieron para disfrutar de la tradicional celebración, con una serie de espectáculos que fueron entrelazando sonidos de tierra adentro y los bailes típicos que recorren el suelo argentino, con hacedores culturales del departamento, conjuntos folklóricos de la provincia y la aclamada actuación de la banda Algarroba.com.

Mientras que  algunos visitantes aguardaban pacientemente su turno para recibir su ración del delicioso locro solidario y otros recorrían los stands de artesanos, en el escenario principal comenzaba a palpitarse los números artísticos de la jornada, que harían agitar pañuelos y palmas hasta el comienzo de la tarde.

El arte comenzó a manifestarse con la elegancia coreográfica de los bailarines del cuerpo de baile oficial del municipio godoycruceño. Bajo la dirección de Virginia Paes y la asistencia de Héctor Gomina, las parejas sacaron a relucir su destreza en un cuadro de tango que sorprendió a la audiencia en cada desplazamiento.

Luego, el elenco continuó demostrando su talento con danzas folklóricas y en compañía del Patricia Giner Ensamble. La sutileza vocal de la intérprete Patricia Giner se fue trasladando por todo el escenario principal, para realizar un cautivante repaso por sus discos “Cancionera” y “Sueño de barrilete”, junto a Matías García Calcumil (percusión), Marcelo Sánchez (bajo), Gustavo Bruno (guitarra) y Juan Cucchiarelli (piano). La energía desbocada de Angel Folck rock desperezó la siesta con un combo sonoro cargado de aires alternativos del género folklórico e influencias rockeras de alto voltaje y gran poderío.

En la propuesta de Lucho Aberastain, convivieron aires musicales telúricos y una sonoridad apacible con ecos de Latinoamérica. Junto a la cantante Cynthia Lozada y una versátil instrumentación, el ascendente cantautor se sumergió en las canciones que trazaron su camino musical solista, con las obras que brotan de sus producciones discográficas “Andando el Camino” y “Abrazo de bienvenida” y un emotivo cierre a puro candombe y aire de murga.

El sol se iba ocultando y la fiesta se seguía encendiendo. Con el arribo de los músicos de Algarroba.com, el público salió de su asiento a ganar un lugar en la pista de baile, para acompañar cada uno de los éxitos del popular grupo de San Luis.

Con un talento que se fue afianzando a lo largo de más de 20 años de trayectoria, estos verdaderos embajadores del sonido cuyano y su renovación plasmaron todas aquellas canciones que los llevaron a la consagración, logrando una conexión inmediata con el público.

julio 10, 2019


Más noticias
El Tomba vuelve al barrio: cortes, accesos y medidas clave para una jornada histórica
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano