Latidos se despide con teatro, música y una intervención en el Parque San Martín

El 27 y 28 de agosto, “Latidos: arte, mujeres y disidencias” llega a su cierre, con una agenda que incluye más propuestas artísticas y una performance urbana.

El ciclo que celebra a la Pachamama inició su 13° edición a principios de agosto.

En su última presentación, además de teatro y música habrá una performance en el Lago del Parque General San Martín para interactuar con los transeúntes.

Luego de tres fines de semana cargados de teatro, performances artísticas y talleres, el ciclo que cumple este año 13 ediciones, se alista para despedirse con mucha fuerza.

Procurando ampliar fronteras y federalizarse año a año, Latidos contó en esta edición con elencos de Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Córdoba y Río Negro.

Además contó con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Dirección de Cultura e Industrias Creativas de la Municipalidad de Godoy Cruz.

Finalmente, la organización del evento está a cargo de Virginia Diblasi y Gabriela y Andrea Simón, que este año unieron esfuerzos para poner en valor el quehacer teatral desde otras miradas, vivencias y experiencias.

La variedad continúa siendo una constante en Latidos

El sábado 27, a las 21.30, en el Centro Cultural El Taller se podrá disfrutar de la obra “Oriónidas”, una tragicomedia con dramaturgia y dirección de Eliana Borbalás.

Actúan Lucía Vallejo; Rosario Carniel; África Araujo; Mariela Estefanía Neumann; Noel Aloy; Agostina Parlanti; Franco Soto; Aniela Herrera y Karen Berra.

La obra «Oriónidas» será parte del festival en su última edición.

Entretanto, para el domingo 28 habrá un doble programa con interesantes alternativas.

A la mañana, desde las 11.30, el grupo Entramados realizará una intervención urbana colectiva en el Lago del Parque, para jugar y divertir a quienes transiten por el predio.

El mismo día, a las 20.30, nos trasladamos al Centro Cultural Casa Violeta, con la presentación de la música mendocina Lucía Miremont.

La artista estará acompañada por “Roja Mostra”, integrado por las voces de Marina Andrade, Babi, Emilia Gringa Barrault, Florencia González, Belén Morillas, Érica Maya Rossini, Emma Saccavino y Andrea Vargas.

Todas las actividades son con cupos limitados y reserva previa.

Para mayor información y reservas de entradas de las distintas podés contactarte a Casa Violeta por Whatsapp al 2616829201; mediante el Facebook de Casa Violeta o su Instagram @casavioleta.cultural.

Latidos se prende con la música de Lucía Miremont y Roja Mostra.

Así se despide Latidos 2022: la programación

Sábado 27. 21.30. Centro Cultural El Taller (Granaderos 1964, Ciudad). “Oriónidas”. Dramaturgia y dirección: Eliana Borbalás (Mendoza).

Domingo 28

11.30. Parque General San Martín. Intervención urbana colectiva “Mi ubicación en tiempo real”. Grupo Entramado.

20:30. Centro Cultural Casa Violeta (Paraguay 1478, Godoy Cruz). Espectáculo escénico – musical. Roja Mostra y Lucía Miremont (Mendoza).

agosto 23, 2022


Más noticias
El concurso Letras Jóvenes recuerda a María Elena Walsh
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano