Ciudades Inteligentes: Godoy Cruz y Maipú juntos en la Digitalización de Planos Municipales

Godoy Cruz fue  primer municipio que ofreció la presentación de planos on line para profesionales de la construcción. Ahora se suma Maipú.

En este sentido,  el intendente Tadeo García Zalazar junto a su par de Maipú Alejandro Bermejo realizaron un acuerdo mediante el cual Godoy Cruz cede el uso gratuito del “Sistema de Presentación de Planos Digitales”, a diferentes Municipios con el objetivo de otorgarles, a los propietarios y profesionales que deseen construir en terrenos de dichas jurisdicciones, las mismas ventajas y condiciones, para realizar los trámites tendientes al ejercicio del Poder de Policía de la Construcción que cada Comuna ejerce.

Este sistema moderniza al área de Obras Particulares e integra y agiliza las distintas dependencias municipales relacionadas a tal fin, reduciendo tiempos, simplificando la interacción entre el ciudadano y los diferentes organismos públicos y avanzar hacia una administración sin papeles.

En este sentido García Zalazar explicó que “los  municipios son actores claves y por ello es fundamental construir  un ámbito de participación común e intercambio de experiencias en torno a la problemática ambiental e impulsar políticas públicas tendientes a la mitigación y adaptación al cambio climático”.

Por su parte Bermejo dijo que “ es fundamental que los municipios tengan políticas en conjunto en beneficio de los ciudadanos, sobre todo en departamentos en constante crecimiento”.

Del acto participaron el Secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos de Godoy Cruz Diego Coronel y el director de Obras Particulares, arq. Dario Falcone quienes coincidieron al afirmar que «mediante la digitalización de planos se logra transparencia, comunicación exclusiva y directa entre el profesional y propietario de la obra con la Municipalidad, colaborar con el medio ambiente, ya que no es necesario imprimir los planos en el proceso de corrección, rapidez y beneficio directo al profesional responsable de la obra en cuanto a sus tiempos de trabajo y respuesta”.

El sistema

El funcionamiento del sistema es tan sencillo como eficaz para el uso del profesional que lo utilice (arquitectos/ ingenieros), ya que funciona a través de la carga de la documentación (planos) desde su cuenta de gestión, la cual es recepcionada por los profesionales de la Dirección de Obras Particulares, quienes en forma inmediata generarán sus observaciones (correcciones) mediante la misma cuenta. Este proceso tiene varias etapas: Presentado, Progreso, Observado, Visado, hasta la presentación final y definitiva del plano.

Cabe mencionar también, que dicho sistema no sólo moderniza al área de Obras Particulares sino que servirá para integrar y agilizar las distintas dependencias municipales relacionadas a tal fin, reduciendo tiempos, simplificando la interacción entre el ciudadano y los diferentes organismos públicos y avanzar hacia una administración sin papeles.

noviembre 28, 2017


Más noticias
El concurso Letras Jóvenes recuerda a María Elena Walsh
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano