El decreto de intendencia abarca a los que se encuentran fuera del escalafón municipal. También se aprobó la regulación de actividades deportivas y recreativas en espacios públicos.
El decreto de intendencia abarca a los que se encuentran fuera del escalafón municipal. También se aprobó la regulación de actividades deportivas y recreativas en espacios públicos.
La sesión ordinaria número 20 del HCD Godoy Cruz se realizó el martes 13 de octubre de manera virtual -a través de la plataforma Zoom- adecuándose a las medidas sanitarias pertinentes por la pandemia de coronavirus.
En la misma se adhirió al decreto 1456/20 de intendencia municipal que dispone continuar con la suspensión de todo incremento en los haberes de los funcionarios públicos que se encuentren fuera del escalafón municipal.
La municipalidad llevará a cabo acciones de educación ambiental en las escuelas primarias, secundarias y técnicas. A través del cual se incentive a la ciudadanía a la reducción, reutilización y reciclado de los residuos sólidos urbanos.
Se trató la creación del “Programa Municipal de prácticas y pasantías educativas” para el sector secundario. Se trata de prácticas pre profesionales en el ámbito de la municipalidad.
También se aprobó la regulación de actividades deportivas y recreativas en espacios públicos del departamento.
Establécese como “límite urbano” del departamento de Godoy Cruz.
Créase el programa “Arbolando” destinado a las y los estudiantes del último año de escuelas secundarias públicas y privadas, y CENS de Godoy Cruz.
Procédase a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales que se encuentran en la plaza departamental y aquellas que se encuentren cerca de establecimientos educativos.
Se establece como puntos de recepción de donaciones para el albergue municipal “Mujeres en Acción”: La Casa del Futuro –Sarmiento 2291-, HCD de Godoy Cruz –Rivadavia 448- y en puntos a designar según necesidad de la Subdirección de Mujer, Género y Diversidad de la municipalidad de Godoy Cruz.
Declarar de interés departamental la aprobación del proyecto que se tramita en el Congreso de la Nación y que incluye a la provincia de Mendoza en la Zona Fría, que garantiza una tarifa de gas diferenciada, acorde a las condiciones climatológicas de la provincia.
Además, los salones de fiestas/eventos y discotecas podrán solicitar habilitación como restaurantes mientras dure la emergencia sanitaria de Covid-19. También los establecimientos habilitados como “alojamientos transitorios” podrán reconvertirse como hoteles y los comercios habilitados como Jardines Maternales podrán solicitar habilitación precaria como talleres de actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas para niños menores de 12 años.