El HCD ya cuenta con quórum y voto electrónico para el tratamiento de ordenanzas

El estreno fue este viernes en la Apertura de Sesiones 2019 que encabezó el intendente Tadeo García Zalazar 

El Concejo Deliberante de Godoy Cruz comenzó a implementar el voto electrónico en sus sesiones legislativas. El estreno fue este viernes 15 de marzo en la Apertura del período 2019, en el que el intendente Tadeo García Zalazar dio su discurso anual.

La medida forma parte del Plan Estratégico en pos de un Gobierno Abierto. Se contempla la Gestión Tecnológica y Digital de archivos y expedientes y fue desarrollada por la dirección de Sistemas del Municipio.

«Somos el primer Concejo Deliberante de la Provincia que cuenta un sistema de voto electrónico. Para nosotros es muy importante la incorporación de esta herramienta porque permite registrar la asistencia y votos de manera instantánea y transparente en cada punto del Orden del día. Este sistema contribuye al cambio institucional que venimos haciendo desde 2015, que apunta a un Concejo Abierto», dijo César Cattaneo, presidente del HCD.

Se utilizó Genexus para el desarrollo, compilando en Java y publicando la aplicación en un servidor Apache, en las notificaciones de las pantallas se usó WebSocket y todos los datos de la misma como su auditoría quedan alojados en un base de datos Oracle.

La acción se suma a otras, que aportan a la búsqueda de transparencia e innovación, como es el caso de las transmisiones vía streaming de sesiones del HCD.

«Primero avanzamos en la despapelización y la incorporación de Notebook en las sesiones. Hoy con este sistema producido 100% por el equipo técnico del municipio, permite crecer en transparencia, innovación y acceso a la información pública», completó Cattaneo.

Por otro lado, se avanza hacia la sustitución de las formas tradicionales de archivo de documentación en formato papel a partir de la digitalización del Digesto Histórico y la implementación de la gestión tecnológica y digital de expedientes, acompañado de la actualización de la reglamentación interna vigente.

Todo ello, es posible gracias al análisis inicial y optimización de los procesos administrativos resultante del diagnóstico realizado con el personal.

marzo 14, 2019


Más noticias
El Encuentro de Elencos Municipales celebra su 5º edición en el Teatro Plaza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano