Los intendentes de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y de Concón, Freddy Ramírez, se reunieron en el Centro de Monitoreo. El encuentro tuvo como fin ratificar y ampliar el convenio de seguridad que une a ambas ciudades
Los intendentes de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y de Concón, Freddy Ramírez, se reunieron en el Centro de Monitoreo. El encuentro tuvo como fin ratificar y ampliar el convenio de seguridad que une a ambas ciudades
Los municipìos de Godoy Cruz, Argentina, y de Concón, Chile comparten desde hace dos años el Sistema de Alerta Comunitaria. En esta oportunidad, sus intendentes se reunieron en el Centro de Monitoreo. Allí, Godoy Cruz funciona de manera conjunta con el Ministerio de Seguridad de Mendoza. Y cuenta con 400 cámaras en parques, plazas y espacios públicos, además de las aportadas por la provincia.
Si bien hasta ahora los Municipios compartían el Sistema de Alerta Comunitario, se prevé que en breve tanto los godoicruceños que viajen a Concón como los concolinos que vengan a Godoy Cruz, estarán monitoreados por la aplicación.
Es decir que ante cualquier situación de inseguridad, se pueda utilizar en ambas Comunas de la misma forma.
El intendente anfitrión, Diego Costarelli, señaló que “En seguridad creemos en un trabajo diario, planificado y sostenido, por eso invertimos en prevención y tecnología. Entendemos que la tranquilidad de los vecinos, pero también de nuestros visitantes, es una prioridad transversal de la gestión”, señaló Costarelli.
Mientras que Freddy Ramírez, Alcalde de Concón, destacó los lazos que unen a ambas Ciudades. «La idea es que la gente de Godoy Cruz que tenga sistema de alerta comunitaria, al pisar la tierra chilena, pueda ser monitoreado por nuestro sistema de seguridad». Y añadió que «también el concolino que venga a Godoy Cruz, sea monitoreado y cuidado por la seguridad local».
Esta herramienta permite que los vecinos puedan articular velozmente ante cualquier emergencia con la Policía. Por lo tanto, es cada vez más utilizado en distintos puntos del país.
Entonces, a través de la tecnología se logra tener una respuesta rápida y un fácil acceso. Así, el vecino queda conectado inmediatamente con las autoridades policiales y municipales.
A su vez, con este innovador sistema las luminarias están equipadas con sensores que activan las centrales más cercanas.
Para obtener más información, se puede consultar acá.
El modelo de seguridad se estructura sobre la base de varios ejes interconectados. Esta estrategia reconoce la necesidad de contar con una capacidad de respuesta efectiva y una presencia disuasoria visible. Es por ello que se invierte en políticas de prevención de largo plazo y fomenta la participación ciudadana.
Es importante resaltar que el concepto de «Seguridad 360 grados» se alinea con los principios de la seguridad humana. De manera tal, que los mismos son promovidos a nivel internacional y vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).