“Giselle” abre el telón del Teatro Plaza

Una obra cumbre de la danza clásica llega a la sala mayor de Godoy Cruz, con una adaptación dirigida por la bailarina Paula Giuffrida. La presentación será el día 5 de noviembre a las 21H.   

El Estudio Paula Giuffrida Danza y Bienestar presenta una versión de esta aclamada obra, estrenada originalmente en París en 1841. Este elenco de bailarines sumó a la puesta a la “Compañía Valkirias Danza Versátil”, dirigida por Ana Clara Arrieta.

La idea fue imprimirle una mirada actualizada a este espectáculo, para aggionar la mirada sobre Giselle y sus personajes centrales y, además, darle una “vuelta de tuerca” a su argumento original.

Para esto, un equipo conformado por la propia Giuffrida, Catalina Salzano y Ana Clara Arrieta trabajó conjuntamente en el apartado de la adaptación coreográfica de este clásico.

Elencos mendocinos llevan a las tablas este Ballet que recorrió el mundo.

En tanto, sobre el escenario se entrelaza el riguroso tecnicismo del repertorio clásico, con pinceladas de danza contemporánea. Ariadna Iankelewich y Rodrigo Cherubini interpretan los roles centrales, el de Giselle y el Príncipe Albrecht, respectivamente.

Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir de manera online en https://bit.ly/493BRQX o en boletería del Teatro, de lunes a sábado de 9 a 18H.

Una historia trágica que vuelve a las tablas

El ballet “Giselle” es uno de los más conocidos y apreciados a nivel global y es considerado una obra maestra del periodo Romántico del siglo XIX.

La música es del compositor Adolphe Adam y la coreografía de Jean Coralli y Jules Perrot. Desde su estreno ha sido representada en todo el mundo, bajo la mirada de diferentes y prestigiosos directores.

Esta reversión aportará elementos contemporáneos respetando la esencia del original.

En cuanto a la historia, Giselle es una joven bailarina se enamora del príncipe  Albrecht, quien se disfraza de campesino para enamorarla, aunque ya estaba comprometido.

Cuando Giselle se entera de este engaño queda envuelta en un profundo dolor y su corazón no puede soportarlo.

Es ahí cuando entran en escena “Las Wilis”  temibles espíritus que encuentran en las profundidades del bosque la libertad de sus almas.

“Giselle encarna un corazón roto por el engaño, bajo la doble moral de una época que consideraba a las mujeres frágiles y vulnerables. Se refugia entonces en este mundo de mujeres que, en su danza, aún  después de su paso por este mundo nos dejan un mensaje transformador, de compasión y perdón”, expresó la directora.

 

noviembre 2, 2023


Más noticias
El Encuentro de Elencos Municipales celebra su 5º edición en el Teatro Plaza
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano