Más de 250 adolescentes se reunieron en el Club Olimpia para debatir en grupos y organizar acciones vinculadas con sus derechos.
Más de 250 adolescentes se reunieron en el Club Olimpia para debatir en grupos y organizar acciones vinculadas con sus derechos.
Se realizó en Godoy Cruz un Encuentro Provincial de Adolescentes en el marco de los actos de la Semana de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, organizado por la Comuna y la Subsecretaria de Desarrollo Social de la Provincia.
Con motivo de la Vigésima Octava Conmemoración de la “Convención Universal de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, declarada el 20 de Noviembre de 1989, chicos de 12 a 17 años de escuelas e instituciones públicas y privadas de todos los departamentos de la provincia, se juntaron en grupos y debatieron acciones vinculadas con los derechos de “ser escuchados” y a “no discriminar”.
La Convención es un Tratado Internacional de Las Naciones Unidas, el cual ha sido ratificado por 192 Estados reconocidos en la Asamblea General de Las Naciones Unidas, a través del cual se trabaja sobre los derechos específicos que tienen los niños y adolescentes. Este tratado apunta a reconocer a los niños como SUJETOS DE DERECHOS y convierte a las personas adultas en sujetos de responsabilidades.
Por ello el Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaria de Desarrollo Social, el Consejo de Niñez y Adolescencia y la Dirección de Promoción y Protección de Derechos, y la Municipalidad de Godoy Cruz, mediante la Dirección de Desarrollo Social y el Consejo de la Juventud, organizaron el encuentro provincial en un espacio de debate y discusión como forma de garantizar esos derechos y fortalecer estos espacios de escucha de los adolescentes, que apuntan a enriquecer el proceso de planificación de las políticas públicas..
El encuentro contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, el Intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, el Presidente del Consejo de Niñez y Adolescencia, Armando Aracena, la Directora de Promoción y Protección de Derechos, Verónica Alvarez, el Director de Desarrollo Social, Andres Fuenzalida y el encargado del Consejo de la Juventud, Matias Videla.
Las conclusiones se desarrollaron en un plenario interactivo, con la participación del grupo Limon a cuerda, la obra de teatro “Así me amas” del elenco La Pericana y la actuación del grupo musical Dejavu.
Tadeo García Zalazar, les dio la bienvenida y celebró la generación de estos espacios de participación de los jóvenes que permiten fortalecer las políticas públicas de niñez, y los invito a “formar parte de espacios de escucha como centros de estudiantes, foros y encuentros de debate de temáticas juveniles, que les permiten participar activamente”.
Por su parte la Directora de Promoción y Protección de Derechos del Ministerio de Desarrollo Social, Verónica Álvarez, rescató que “este trabajo en red entre Municipio y Gobierno Provincial propicia iniciativas proactivas para promocionar sus derechos, y así poder planificar acciones gubernamentales conjuntas”.
Para finalizar el Director de Desarrollo Social, Andrés Fuenzalida, instó a los jóvenes a participar y aportar sugerencias que permitan orientar las acciones que se realizan dentro de las áreas municipales.