Más de 20 clubes barriales recibieron material deportivo en el marco de la Copa Papa Francisco

Con una fuerte inversión municipal en infraestructura y material deportivo, avanza el torneo «Valores que nos unen». El mismo, promueve la integración, la inclusión y el sentido comunitario a través del fútbol infantil y juvenil.

Este sábado, el intendente Diego Costarelli encabezó una jornada de encuentro con clubes barriales, que estan agrupados en la AFAG.

Durante el evento, se realizó la entrega de más de 100 pelotas de fútbol a 20 clubes de distintos distritos del departamento. Fue  en el marco del Torneo “Valores que nos unen” – Copa Papa Francisco.

Esta iniciativa, que reúne a cientos de niños y jóvenes, consolida al deporte como herramienta de inclusión y contención social. En este sentido, Costarelli expresó: “Esto que estamos haciendo acá nuevamente es un hecho concreto de apoyo a todo el trabajo que realiza la AFAG y a todas las disciplinas deportivas. Son fondos públicos aplicados a ustedes, a esta política pública”.

Un torneo que trasciende el deporte

El torneo se ha convertido en una competencia emblemática, impulsada con una fuerte impronta social y comunitaria. Este año, participan más de 20 clubes locales, que representan a diversos barrios del departamento. Por lo tanto, además de promover el desarrollo deportivo, se apunta a generar espacios de encuentro para las familias.

“El fútbol tiene que ser un lugar de reencuentro. La historia que tiene la AFAG en Godoy Cruz es también una historia de comunidad. Queremos que este torneo trascienda el deporte”, remarcó el jefe comunal.

Materiales, premios e inclusión

Junto con la entrega de pelotas, ya se distribuyeron más de 1.000 carnets a los jugadores. Asimismo, hacia fin de temporada, cada equipo recibirá un juego de camisetas completo, y todos los niños serán premiados, sin importar los resultados deportivos.

“El deporte es contención, y lo que estamos haciendo es llegar a cada rincón con hechos concretos”, dijo Costarelli frente a dirigentes, familias y deportistas.

Canchas abiertas y compromiso colectivo

Cabe destacar que, los partidos del torneo se disputan en canchas populares, sin seguridad privada. Sin embargo, el Municipio garantiza la presencia de árbitros, cubriendo sus honorarios para sostener el orden y la continuidad de cada encuentro. Por lo que, esta lógica comunitaria busca fomentar el compromiso compartido y la convivencia entre vecinos.

Inversión en infraestructura y servicios

Como parte del acompañamiento municipal, se están instalando nuevos céspedes sintéticos en los predios de la AFAG (La Estanzuela), Palumbo-Samario (Parque San Vicente) y el Polideportivo Paraísos. Además, avanzan obras de reacondicionamiento en todos los polideportivos del departamento.

También, el Municipio está trabajando en mejora los espacios sanitarios y construir nuevos baños. De esta manera, la idea es  mejores condiciones tanto a deportistas como al público. Así, en n esta ocasión se trabaja en el Parque San Vicente, el predio de la AFAG y el Polideportivo La Gloria. 

Una política pública que apuesta al futuro

“Estamos por inaugurar una cancha con piso nuevo y luminarias en La Estanzuela, y es para que lo disfruten ustedes, en familia. Este trabajo nos llena de orgullo porque sabemos que el deporte transforma”, destacó Costarelli.

Ciertamente, el Torneo “Valores que nos unen” se presenta así como una herramienta de integración social. Es que cuenta con una planificación, presencia del Estado y una visión que entiende al deporte como política pública activa y cercana a la comunidad.

Más imágenes:

mayo 24, 2025


Más noticias
Godoy Cruz + Policía en acción: operativo clave para la seguridad de los vecinos en calle Francisco Civit
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano