Con Miss Bolivia y Dancing Mood, Mirada Oeste 2017 ya está entre nosotros

El jueves 26, el Festival Provincial de Cine Mirada Oeste tuvo una explosiva apertura, a cargo de la multifacética cantante Miss Bolivia y la big band Dancing Mood, en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona de Godoy Cruz. Miles de personas bailaron y corearon sin parar las actuaciones de estos dos referentes de la música nacional.

Hasta el 4 de noviembre, Mendoza celebra al cine con variadas propuestas en cartelera. La programación incluye proyecciones en los cinco Distritos Culturales, talleres, ciclos, intervenciones y concursos. La entrada a las funciones es gratuita, así como el acceso a todas las actividades. Este año, por segunda vez, el festival de cine más importe de la región recorrerá toda la provincia gracias a la gestión conjunta de la Secretaría de Cultura de la provincia y la Municipalidad de Godoy Cruz, con el apoyo del Programa Festejar, del Ministerio de Cultura de la Nación.

En conferencia de prensa, el secretario de Cultura, Diego Gareca, junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, dieron el puntapié inicial a la 9° edición del festival. Lo hicieron acompañados por Claudio Fragapane, director de Cultura y Turismo del Municipio anfitrión y los artistas invitados: el actor mendocino Mike Amigorena y el director Cristian Tapia Marchiori.

Diego Gareca destacó que «a lo largo de los años, este festival se fue posicionado en la región y para nosotros es importante esa puesta en valor, porque pudo también ampliarse a la participación y concurso de cortometrajes. Además recorrerá distintos departamentos, con la particularidad de convocar a escuelas, llegando a distintos rincones de la provincia». Agregó, además, que «es oportuno también destacar la generosidad de este municipio, que nos permite rescatar estas importantes acciones que se han mantenido y que hoy podemos desarrollarlas y ampliarlas como políticas públicas para fortalecer y posicionar este Festival como uno de los más importantes del País”.

Este Festival, que cuenta con películas de cine de autor y otras de corte comercial, tiene como principal objetivo que el público tenga acceso al cine de manera gratuita y con gran calidad, además de generar pantalla para aquellas producciones que no están comprendidas en el circuito comercial, destacando siempre el apoyo al cine nacional.

Por su parte, Tadeo García Zalazar destacó que «este es un Festival que ha ido creciendo año a año, porque nació como un festival municipal y ya a partir del año pasado se trasladó a toda la provincia, gracias a un convenio con la Secretaría de Cultura, para que llegara a distintas locaciones de la provincia. Este año hemos tenido muy buena convocatoria en relación a la cantidad de cortometrajes que se presentan al concurso, sumado a una grilla de muchas y muy buenas películas de cine nacional, que evidentemente está creciendo en calidad y en cantidad, sumado al aval que tenemos desde el INCAA para proyectar películas en toda la provincia y en locaciones muy significativas. Nosotros, desde Godoy Cruz, lo queremos como propio, pero sabemos que ya ha trascendido las fronteras del departamento».

En el mismo sentido, Claudio Fragapane, director de Cultura y Patrimonio de la comuna destacó que «este festival tiene distintas características, entre ellas, que recordamos el pasado del cine y que también apostamos a las nuevas producciones, apoyando el desarrollo porque se está filmando buen cine en la provincia. En esta edición vamos a tener diversos homenajes, reconocimientos y la apertura del Domo Ferroviario, ubicado en Parque Benegas, donde se proyectarán producciones mendocinas con la intención que se convierta en la casa del cine en Godoy Cruz».

El intérprete Mike Amigorena, que presenta su reciente película “Mario on tour”, afirmó: «en principio quiero agradecer la convocatoria, además de destacar que me enorgullece la organización y la propuesta que va creciendo y que va convocando a todos los mendocinos y, a su vez que, se hace eco para poder llegar a equipararse al de Mar del Plata, la Triple Frontera o el de Bahía Blanca y que son un empujón a nuestro cine nacional. Sentirme parte de este Festival me enorgullece como mendocino».

Por su parte, el director Cristian Tapia Marchiori, quien presenta en Mirada Oeste su ópera prima “La noche más fría”, destacó: «vengo a compartir mi experiencia en este Festival tan interesante y tan bien realizado, que no sólo es la proyección de películas, sino que se extiende la convocatoria a escuelas, con la competencia de cortos y trae películas de afuera también”.

Música y delirio

Luego de estas palabras y la presentación al público, que ya iba acomodándose por todos los rincones del predio, de los clips de las películas que poblarán la cartelera del MO 2017, la expectativa iba en aumento aguardando la llegada de Miss Bolivia. Los inquietos sonidos del alter ego artístico de Paz Ferreyra y su banda desataron una frenética performance que entregó alegría y toma de conciencia en cada acorde.

Con su característica fusión de cumbia, hip hop, coqueteos electro y una invitación permanente al baile, la inquieta cantante, compositora y productora fue afilando su voz, siempre en alerta, para sacudir la cadera sin parar con los pegadizos “El paso”; “Bien warrior”; “Tan distintos”; “Menea”; “Tomate el palo”; pasear por aceleradas reversiones como la de “Gente que no” (Todos Tus Muertos) y “María, María o parar los decibeles con el ovacionado recitado de “Paren de matarnos”, un grito que se alzó, puño en alto, en contra de los femicidios.

Tras esta frenética presentación, la orquesta creada y liderada por Hugo Lobo sumergió a la multitud en su personal trance instrumental, que entrecruza las sinuosas cadencias del reggae y el ska con acercamientos al jazz y un amplio abanico de géneros.

Tan refinada como irresistible, la presentación del ensamble de 12 músicos fue combinando el liderazgo de los vientos con los explosivos solos del trompetista, para desplegar las obras de su última placa, “On the good road” y clásicos de su ecléctico catálogo.

El Festival Provincial de Cine Mirada Oeste 2017 ofrece diez días para disfrutar y conocer la producción local y nacional.

La programación completa se puede consultar en:

octubre 27, 2017


Más noticias
El concurso Letras Jóvenes recuerda a María Elena Walsh
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano