El intendente Diego Costarelli participó de la instauración del SAC en la zona de calles Beltrán y Cabildo Abierto. Así, los vecinos tendrán una comunicación directa con la Policía.
El intendente Diego Costarelli participó de la instauración del SAC en la zona de calles Beltrán y Cabildo Abierto. Así, los vecinos tendrán una comunicación directa con la Policía.
El intendente Diego Costarelli participó este jueves de la instalación de un nuevo punto de Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el departamento.
De esta manera, los vecinos de la zona de calles Beltrán y Cabildo Abierto tendrán a mano la demandada herramienta para que puedan articular velozmente ante cualquier emergencia con la Policía.
Esta iniciativa conecta a los ciudadanos con las autoridades municipales y policiales. A través de tecnología se puede tener un fácil acceso y una rápida respuesta.
Asimismo, para lograr mejores resultados, las cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias están integradas al sistema 911.
En los barrios se cuenta con al menos una central, al igual que en las dependencias municipales. Además, se está avanzando en la colocación del SAC en colegios públicos.
A su vez, con este innovador sistema las luminarias están equipadas con sensores que activan las centrales más cercanas.
Con esta propuesta, ya hay alrededor de 650 centrales distribuidas en los barrios de Godoy Cruz, y más de 16.000 usuarios que se benefician con esta iniciativa.
Podés descargar la app del Sistema de Alerta Comunitaria y sumarte en este enlace.
El modelo de seguridad se estructura sobre la base de varios ejes interconectados. Por lo tanto, la estrategia reconoce la necesidad de contar con una capacidad de respuesta efectiva y una presencia disuasoria visible. Es por ello, que se invierte en políticas de prevención de largo plazo y fomenta la participación ciudadana.
Es importante resaltar que, el concepto de «Seguridad 360 grados» se alinea con los principios de la seguridad humana. De manera tal que, los mismos son promovidos a nivel internacional y vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Efectivamente, es una perspectiva amplía que va más allá de la ausencia de delito. Es que, incorpora condiciones que permiten a las personas y comunidades vivir sin temor y con dignidad.
En síntesis, el modelo busca no sólo reaccionar ante los incidentes delictivos. También, busca prevenir que ocurran los delitos, disuadiendo con mejores controles y comunicación.
Finalmente, más allá del control del delito, el enfoque busca atacar las causas estructurales del crimen. Como así también, fortalecer el tejido social y generar oportunidades para la comunidad. De esta manera, se mejora la calidad de vida de los godoicruceños.