El nuevo espacio funcionará en el Jardín Maternal Municipal Nº 7 “Patitas Sueltas” . Se brindará acompañamiento educativo a niños y talleres de formación laboral para los adultos.
El nuevo espacio funcionará en el Jardín Maternal Municipal Nº 7 “Patitas Sueltas” . Se brindará acompañamiento educativo a niños y talleres de formación laboral para los adultos.
Este miércoles, el intendente Diego Costarelli encabezó la inauguración del Centro de Apoyo Escolar (CAE) en el SUM del Jardín Maternal Municipal Nº 7 “Patitas Sueltas”. El mismo, está ubicado en calle Lautaro y Montes de Oca, en el barrio Parque Sur. Además se contó con la presencia de autoridades provinciales de la Dirección General de escuelas, funcionarios municipales, alumnos y vecinos de la zona.
Con esta apertura, ya son ocho los jardines municipales del departamento que cuentan con su propio CAE. De esta manera, se consolida una política educativa integral que acompaña a los niños desde la primera infancia.
En su discurso, el jefe comunal destacó el trabajo en conjunto con la Dirección General de Escuelas. Además, Costarelli valoró la inversión realizada en materia educativa: “No tenemos nada que envidiarle a la educación privada. Esto es una muestra más del compromiso con la infancia y la educación pública de calidad”, enfatizó.
El CAE brindará apoyo escolar a unos 30 niños aproximadamente que asistirán en distintos horarios. Además, el jardín cuenta con una sala de psicomotricidad, lo que permite un abordaje integral del desarrollo infantil. Es que, asisten diariamente unos 120 niños entre los turnos mañana y tarde.
Por otra parte, Daniela Orellana, directora de Educación y Capacitación Laboral del municipio, anunció que este jardín será pionero en la implementación de talleres de oficio en el marco de la economía social. “Mientras los chicos están en el jardín, muchas mamás se capacitan. En esta oportunidad, van a confeccionar las cortinas para todos los jardines municipales del departamento”, explicó.
Finalmente, la jornada concluyó con una recorrida por las nuevas instalaciones. Cabe destacar que, las mismas se ofrecen un entorno seguro y estimulante tanto para el aprendizaje como para la enseñanza.
La propuesta de formación laboral incluye capacitación gratuita, provisión de materiales y la posibilidad de colaborar con los propios jardines. Así, se genera un círculo virtuoso de aprendizaje y participación comunitaria.
En este sentido, el intendente subrayó: «Estas acciones responden a nuevas demandas sociales. Por lo que, demuestran que los municipios hoy asumen un rol activo en áreas que antes eran exclusivamente responsabilidad provincial”.
Más imágenes: