En el marco del movimiento que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género, el Municipio invita a la comunidad a participar de una actividad abierta en la plaza departamental, el martes de 3 de junio
En el marco del movimiento que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género, el Municipio invita a la comunidad a participar de una actividad abierta en la plaza departamental, el martes de 3 de junio
El Municipio, en el marco de un nuevo aniversario de la movilización Ni Una Menos, llevará a cabo una jornada abierta para visibilizar la problemática. También, el objetivo es acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia y promover acciones concretas desde el Estado y la comunidad.
En esta oportunidad, la propuesta se inscribe en la lucha iniciada en 2015 tras el femicidio de Chiara Páez. Es que, as raíz de este hecho, se dio origen a un movimiento colectivo con fuerte impacto social en todo el país.
Ciertamente, a diez años de aquel primer grito, las estadísticas continúan reflejando una realidad preocupante. Por eso, resulta fundamental sostener espacios de escucha, contención y compromiso ciudadano que permitan avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
La actividad se desarrollará el martes 3 de junio, de 11 a 14, en la Plaza Godoy Cruz. Por lo tanto, será abierta a todo público, con entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que, durante la jornada, se brindará asesoramiento personalizado y se entregará folletería informativa. Como así también, se difundirán líneas de contacto para personas que necesiten ayuda.
El movimiento feminista ha puesto en palabras el hartazgo, la esperanza y la necesidad de transformación. Algunas de esas consignas estarán presentes en la jornada:
Estas frases siguen siendo banderas de lucha, pero también llamados urgentes a una sociedad más igualitaria, respetuosa y libre de violencias.
Quienes necesiten orientación o estén atravesando situaciones de violencia de género pueden comunicarse con el Departamento de Género y Diversidad a través de los siguientes canales:
Teléfono fijo: 4429349 (lunes a viernes de 8 a 18)
Guardia permanente: 2613064937
Correo electrónico: mujeryequidadgodoycruz@gmail.com
Atención presencial: Joaquín V. González 450, ala norte de Hiper Libertad, de 8 a 13.30.
Finalmente, este 3 de junio, la plaza se convierte en un espacio de encuentro, memoria y compromiso. Porque ninguna lucha es individual y cada paso colectivo puede marcar la diferencia.