Villa Hipódromo coronó a Sofía Leyes en la Vendimia “Hijas de un Sol Cuyano”

El sábado 30 se llevó a cabo una nueva fiesta distrital en el Parque Sargento Cabral. En dicho espacio verde, una gran cantidad de público celebró la elección de la nueva soberana y disfrutó de una puesta escénica donde el protagonismo femenino y nuestras raíces musicales fueron el eje.

Las celebraciones vendimiales volvieron a ocupar la agenda cultural del departamento. Una nueva festividad remarcó el talento de un numeroso elenco de bailarines, actores, talleristas y figurantes que brindaron una novedosa mirada sobre el rol de la mujer a través de la historia, poniendo de relieve su fortaleza.

Nuevamente, un grupo de autoridades municipales dijo presente, encabezado por el Secretario de Gobierno, Ricardo Tribiño, concejales, directivos y autoridades provinciales, para compartir el increíble montaje escénico y posterior elección junto a reinas mandato cumplido, la soberana de la tercera edad, Elba González, la Embajadora de la Juventud, Karen Rubino y la nueva corte de reinas.

El aliento de vecinos y los familiares de cada candidata se hacía cada vez más fuerte a medida que la elección se iba definiendo. Finalmente fue Sofía Leyes la elegida para tener la corona de Villa Hipódromo y se convirtió en la sucesora de Agostina Romero.

La nueva soberana tiene 19 años, cursa estudios de la carrera relaciones institucionales y mostró un gran compromiso para involucrarse en proyectos que ayuden a diferentes sectores del departamento. Las otras cinco candidatas que la acompañaron en esta inolvidable experiencia fueron Rocío Trigo, Camila Arangue, Valentina Maida, Aldana Paz Rizza y Melody Bazan.

Minutos antes de descubrir a la octava integrante de la corte godoycruceña, el sorprendente espectáculo de “Hijas de un Sol Cuyano” encendió la pista, con un ensamble de talentosos artistas vocacionales que revalorizaron a la figura femenina.

Con la dirección de Graciela Mancuso y un libreto de Federico “Fefo” Mancuso”, quien también estuvo a cargo de la producción musical, una sorprendente sucesión de cuadros coreográficos impregnados por ritmos ancestrales y folklóricos fue tomando vida en el escenario para narrar la historia de mujeres llenas de espíritu de lucha y coraje.

En esta representación participó un elenco conformado por Teresita Iglesias, Fabiana Forner, Virginia Scifo, Virginia De Luca, Damaris Toledo y Melina Rosales, quien tuvo una destaca actuación como solista en malambo femenino. A este grupo artístico se le sumó el Taller de Danza “CEREDE” los ensambles de bailarines “Alumine”,  “Libertad” y “Nina Tukuri” y la participación especial de “Las Murgue Brujas”.

diciembre 1, 2019


Más noticias
El concurso Letras Jóvenes recuerda a María Elena Walsh
Icono flotante
      Bienvenido a
Contacto Ciudadano