Un repaso por la historia y las razones por las que Godoy Cruz cumple años el 11 de mayo - Godoy Cruz

Un repaso por la historia y las razones por las que Godoy Cruz cumple años el 11 de mayo

Vecinas y vecinos celebran un nuevo aniversario del departamento del Gran Mendoza

La Plaza departamental y la Parroquia San Vicente

Godoy Cruz celebra su aniversario junto a vecinas y vecinos cada 11 de mayo.

En este 2023, el departamento del Gran Mendoza cumple 168 años y es un buen momento para repasar el por qué de esta fecha.

De hecho, la primera página de la rica historia godoicruceña se remonta a 1855.

Ese año, Pedro Pascual Segura, creó a través de un decreto, la Villa de San Vicente y la separó de Luján de Cuyo.

Ciertamente, las razones para esa decisión fueron el “aumento de la población” y “el gran desarrollo de su agricultura”.

También se consideró un cambio “muy conveniente para la mejor administración de los intereses judiciales y mayor vigilancia de parte de la policía”.

Por otro lado, la Plaza pública y la capilla le daban las condiciones necesarias de villa.

Luego, el 9 de febrero de 1909 la Legislatura de Mendoza sancionó la Ley 472, por la que se declaró ciudad a la que fuera Villa Belgrano.

La Plaza, desde las alturas

El por qué del nombre

Más tarde, se fijó definitivamente el nombre de Godoy Cruz en honor a Tomás Godoy Cruz, representante mendocino en el Congreso de Tucumán, gobernador de la provincia y legislador.

Asimismo, en 1910 se colocó la piedra fundamental donde se erigió el monumento que se encuentra en la Plaza central y que fue inaugurado recién en 1924.

En 1966 los restos del prócer, que estaban en la ciudad de Mendoza, fueron trasladados y depositados en un mausoleo en la Iglesia de San Vicente Ferrer.

De San Vicente a Belgrano

En 1889, la Villa de San Vicente pasó a llamarse Belgrano, un homenaje al creador de la bandera.

Sin embargo los pobladores siguieron usando el antiguo nombre.

Mientras que a partir del 1 de enero de 1872 se organizó la Municipalidad.

El primer gobierno comunal estuvo encabezado por Don Vicente Maure.

Por último, en 1895 se constituyó el primer Concejo Deliberante, cuyo presidente fue Don Rufino Cubillas, durante la gestión del intendente Don Abel Villanueva.

El Concejo Deliberante

Mayo 11, 2023


Más noticias
Nuevo ciclo de charlas “Estilo de vida saludable para personas mayores”